Campañas

1.000 zapatos infantiles: un homenaje a todos los niños/as que han desaparecido

23 mayo 2025
Campañas
1.000 zapatos infantiles: un homenaje a todos los niños/as que han desaparecido

Missing Children Europe ha llevado a cabo una campaña para sensibilizar sobre menores de edad desaparecidos/as en un acto de conmemoración y esperanza, que ha tenido lugar este jueves 22 de mayo, donde diferentes miembros del Parlamento Europeo, comisarios de la Unión Europea y organizaciones sociales aunaron esfuerzos para colocar cientos de zapatos infantiles frente al Parlamento Europeo, con el objetivo de recordar a aquellos niños/as que han desaparecido a lo largo del continente.

Hace más de un siglo, Ernest Hemingway escribió una de las historias más cortas de toda la literatura inglesa. ‘Se venden: zapatos de bebé, sin usar’, sobre padres cuyos hijos/as perdieron la vida a muy corta edad. El cuento se convirtió ayer en un poderoso mensaje para los niños/as desaparecidos, cuando multitud de personas se reunieron en la Plaza de Luxemburgo para mostrar su apoyo.

Este homenaje, organizado por Missing Children Europe (MCE), tuvo lugar con motivo del próximo Día Internacional de los Niños/as Desaparecidos, una jornada de sensibilización mundial sobre menores de edad que han desaparecido, que se celebra el 25 de mayo. Nacido a principios de este siglo, este día busca dar esperanza a las familias de niños/as desaparecidos, al mismo tiempo que celebra por aquellos que han sido encontrados.

Tras una sesión del Parlamento Europeo, muchos de sus miembros acudieron al evento, entre otros, la Vicepresidenta del Parlamento Europeo, Ewa Kopacz (EPP, Polonia), varios miembros del Intergrupo sobre los Derechos del Niño del Parlamento Europeo, comisarios europeos de alto nivel, un miembro del consejo de juventud de MCE, policía y un gran abanico de instituciones de carácter social.

Una campaña para sensibilizar sobre la desaparición de niños/as y adolescentes

Juntos, transeúntes y legisladores contemplaron cientos de zapatos infantiles dispuestos en la forma del número ‘116 000’, el servicio telefónico europeo para denunciar la desaparición de menores de edad. Esta línea de ayuda, armonizada en todos los países de la UE, constituye una herramienta esencial para las familias de toda Europa; solo el año pasado, estas líneas recibieron más de 120.000 llamadas sobre incidentes de niños/as que desaparecieron de todo el continente.

Estas líneas de ayuda, disponibles de forma ininterrumpida, aseguran que las familias y los niños/as que enfrentan estas situaciones nunca lo hagan solos. De acuerdo con el último informe de Missing Children Europe sobre Cifras y Tendencias, la mayoría de los niños/as que desaparecen se encuentran en el plazo de una semana, en gran parte gracias a la estrecha colaboración que existe entre los cuerpos policiales y las organizaciones que gestionan las líneas de ayuda a nivel local.

Durante el homenaje, Aagje Ieven, secretario general de MCE, señaló: “Sabemos que cientos de miles de niños/as desaparecen cada año en Europa, es un hecho. Pero esos números son mucho más que simples estadísticas: representan historias individuales de menores de edad huyendo de abusos o conflictos, en mitad de grandes problemas familiares o cayendo víctimas de redes criminales”.

“Detrás de cada caso hay un niño/a en riesgo y una familia en crisis. Y si tienes en cuenta a la familia de este/a menor de edad y a las comunidades en las que vive… son más de 1 millón y medio de personas en la Unión Europea las que están conectadas con un niño/a desaparecido”, afirmó Aagje.