En un momento en el que los datos sobre acoso escolar en España son especialmente preocupantes, un 9,4% del alumnado lo sufre, según el último informe de Fundación Mutua Madrileña y Fundación ANAR, Miniland y Fundación ANAR han unido fuerzas para lanzar una propuesta pionera: una colección de juegos educativos que actúan desde la prevención temprana, fomentando la inteligencia emocional desde los primeros años.
En 2024 Fundación ANAR atendió 4.786 casos de acoso escolar a través de sus Líneas de Ayuda. Cabe destacar que un mismo caso puede necesitar varias consultas a través del Teléfono, Email y Chat ANAR, para recibir la orientación psicológica, social o jurídica más oportuna, por lo que fue necesario atender 14.668 peticiones de ayuda, ya sea por parte del/la menor afectado, familiares, profesionales del entorno o testigos. Aunque estas cifras siguen siendo preocupantemente altas, la Fundación ha identificado un ligero descenso respecto al año anterior, lo que subraya la importancia de seguir reforzando la prevención desde edades tempranas.
Por ello, Miniland, marca experta en desarrollo emocional y psicosocial en la primera infancia, presenta #AliadosenelJuego, una innovadora colección de juguetes educativos diseñada para identificar y prevenir el bullying desde edades tempranas. Esta iniciativa se ha desarrollado en colaboración con Fundación ANAR, entidad de referencia nacional en la protección de la infancia y adolescencia en riesgo.
Con esta colección, ambas organizaciones apuestan por una prevención temprana del acoso escolar, promoviendo la empatía, la autoestima, la comunicación y la resolución de conflictos desde los primeros años de vida. Además, por cada unidad vendida, Miniland donará 1€ a Fundación ANAR para seguir apoyando su labor en la erradicación del bullying en las escuelas y ayuda a las víctimas del mismo.
La colección Aliados en el Juegoestá compuesta por tres productos lúdicos y pedagógicos, que han sido diseñados para introducir a los más pequeños en la identificación de emociones, la empatía y la resolución de conflictos, con metodologías participativas y adaptadas al aula y en el hogar:
En el acto de hoy, Almudena Richart, Marketing Manager de Miniland, ha presentado esta colección de 3 juegos y ha destacado que “no son solo juegos, son herramientas para que los niños tomen consciencia de sus emociones, estas herramientas les ayudan a fomentar una buena autoestima y ofrece a docentes y familias los recursos que les ayuden a abordar el problema del bullying. En Miniland somos pioneros en introducir la inclusión en el sector juguetero, estamos totalmente comprometidos con el desarrollo de los valores de la diversidad y la inclusión en la sociedad. El lanzamiento de estos juegos es un paso natural para la marca de seguir ayudando en la educación de los más pequeños”.
Junto a ella, Diana Díaz, directora de Líneas de Ayuda ANAR y psicóloga especializada en infancia y adolescencia ha subrayado que este año han atendido cerca 15.000 llamadas en relación solo al acoso escolar y ciberbullying. “Es un dato un poco más favorable que el del año pasado, pero el acoso sigue existiendo, no es un tema erradicado y debemos seguir trabajando. Cabe recordar que 1 de cada 4 alumnos/as afirma que la situación de acoso escolar se lleva produciendo desde hace mas de un año, es una situación preocupante que se puede cronificar en el tiempo. Necesitamos trabajar más la empatía, la tolerancia y el respeto, porque hemos detectado que el 47% de los alumnos/as no hacen nada cuando ven que un compañero está sufriendo una situación de acoso escolar”.
Además, dando un contexto específico en las aulas, Paola de la Cruz, docente, asesora pedagógica y activista por los derechos de la infancia, ha relatado que “el acoso no ocurre solo en primaria o en secundaria. Empieza mucho antes. En la etapa de infantil ya vemos los primeros signos de relaciones autoritarias, relaciones de poder, de niños que asumen el rol del que manda y otros que, con tal de pertenecer, lo permiten todo. La prevención real del acoso no puede comenzar cuando el problema ya está instalado. Tiene que empezar en los primeros años de vida, cuando la infancia está aprendiendo a convivir y construyendo su mirada sobre el mundo y sobre sí misma. Y el ejemplo son los puntos de referencia. Con estos juegos, Miniland busca trabajar las emociones y dar herramientas que ayudan a los docentes para conectar con ellas”.
Según el último informe de la Fundación Mutua Madrileña y la Fundación ANAR, el 9,4% de los alumnos en España sufre acoso escolar y/o ciberbullying, siendo los insultos y burlas la forma más frecuente (87,6%), seguidos del aislamiento (42,6%). Frente a esta realidad, la prevención desde edades tempranas es esencial.
Así, de cara al la preparación del próximo curso escolar, Miniland y Fundación ANAR quieren sensibilizar sobre los riesgos que el acoso representa para niños y jóvenes en todo el mundo, y promover la búsqueda de estrategias efectivas para prevenir este grave problema, que actualmente constituye una seria amenaza para la infancia y la juventud.
Por eso uno de los objetivos del proyecto es posicionar a Miniland como marca referente en inteligencia emocional y desarrollo psicosocial infantil, además, de dar a conocer la colaboración con Fundación ANAR como una alianza con aval pedagógico y social, cuya primera expresión es esta colección única de juegos preventivos del bullying.
Con más de 55 años de trayectoria, Fundación ANAR desempeña un papel clave en la prevención y tratamiento del acoso escolar en España, ofreciendo orientación psicológica, educativa y legal a miles de niños y adolescentes. Su participación en esta colección garantiza un enfoque riguroso, ético y profundamente comprometido con el bienestar infantil.
“Queremos que el juego sea un aliado en el desarrollo emocional. Si desde la infancia enseñamos a reconocer y gestionar las emociones, podemos construir una sociedad más empática, respetuosa y libre de acoso”, señalan desde Miniland.
Los tres juegos de la colección han sido reconocidos con la prestigiosa acreditación MESH (Mental, Emotional and Social Health), otorgada por el organismo independiente FUNdamentally Children en colaboración con la Dra. Deborah Gilboa. Esta certificación internacional destaca productos que promueven de forma intencionada la resiliencia infantil y el desarrollo de habilidades emocionales y sociales. Este respaldo refuerza el compromiso de Miniland con la creación de materiales educativos de alto valor, validados por expertos en salud mental infantil a nivel mundial.