Delegaciones

Fundación ANAR asiste a una nueva sesión del Pleno del Consejo de Infancia y Adolescencia de Segovia

9 junio 2025
Delegaciones
Fundación ANAR asiste a una nueva sesión del Pleno del Consejo de Infancia y Adolescencia de Segovia

La delegación de Fundación ANAR en Castilla y León ha asistido a una nueva sesión del Pleno del Consejo de Infancia y Adolescencia de Segovia, el órgano consultivo y de representación del conjunto de la infancia dentro de la ciudad. Celebrado en el salón de plenos del Ayuntamiento de Segovia este viernes 6 de junio, el acto ha estado presidido por el concejal de Educación y Juventud, Sergio Calleja, y ha contado con la participación de representantes de los grupos políticos con presencia en el Ayuntamiento y de las entidades miembros del consejo, cuyo objeto es la atención, promoción o/y protección a la infancia: Fundación ANAR y UNICEF.

Durante la sesión, en la que por primera vez ha participado alumnado de Educación Secundaria junto a escolares de 5.º de primaria de diferentes centros educativos de la capital, se han presentado las reflexiones y propuestas en las que han estado trabajando durante los meses de abril y mayo en sus propios centros y en una jornada que se llevó a cabo en la Casa Joven sobre el derecho al juego desde tres perspectivas claramente diferenciadas: espacios de juego actuales y nuevos y formas de ocio infantil y juveniles.

Un Consejo que propone mejoras para la infancia segoviana

Los vocales han hecho hincapié en la necesidad de la zonificación y modernización de los parques infantiles para que puedan adaptarse a niñas y niños entre los 9 y los 12 años. Han pedido la revisión y optimización de los espacios existentes, y han planteado la posibilidad de crear más zonas de juego y de ocio, así como instalaciones para poder practicar otro tipo de disciplinas deportivas más minoritarias. Asimismo, han propuesto la elaboración de una aplicación que les permita comunicarse directamente con el Ayuntamiento.

Los concejales asistentes, de Deportes, Jesús Garrido, y de Sostenibilidad Ambiental, Salud Pública, Festejos Patronales y Participación, Gabriel Cobos, han respondido a sus dudas y tomado buena nota de las propuestas. Por su parte, el responsable del área de Educación del Ayuntamiento ha agradecido la lección dada por todo el alumnado presente en esta sesión plenaria, en la que han demostrado su educación, respeto y capacidad de escucha, así como su valentía y compromiso para construir la ciudad.