La Diputación Provincial de Segovia ha celebrado los ‘Premios Diputación 2024’, con los que ha reconocido la permanencia, el esfuerzo y la capacidad transformadora de proyectos y personas que destacan en la provincia, especialmente aquellos que contribuyen a la riqueza social, cultural, histórica y económica de la región. El acto de entrega tuvo lugar en el Palacio Episcopal de Segovia este jueves 12 de junio. La escultura que se ha entregado a los premiados es una reproducción a escala de la escultura «Hermanitos de Leche», una obra del escultor segoviano Aniceto Marinas.
El acto contó con la presencia de representantes de la Junta de Castilla y León, como la vicepresidenta y consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Isabel Blanco; el consejero de Sanidad, Alejandro Vázquez, y el de Movilidad y Transformación Digital, José Luis Sanz Merino. Además, acudieron la Corporación Provincial al completo, alcaldes y concejales de diversos municipios y miembros destacados de entidades y organizaciones con presencia en el medio rural.
Fundación ANAR fue premiada en la categoría ‘En Igualdad’, por su atención especializada a menores de edad en riesgo, además de su desarrollo de programas educativos, campañas de sensibilización y formación para profesionales, familias y comunidades, fomentando entornos seguros y respetuosos con los derechos de los niños, niñas y adolescentes. En este sentido, Fundación ANAR mantiene una colaboración activa con organismos locales, centros educativos, servicios sociales y fuerzas de seguridad de la provincia, para fortalecer la red de protección infantil en la región. Así se promueven acciones específicas de prevención del maltrato y se garantizar la atención adecuada y rápida a los menores segovianos en riesgo.
Al recoger el galardón, la delegada de Fundación ANAR en Castilla y León, Natalia Fernández, ha detallado que, si la entidad lleva más de medio siglo de recorrido, los últimos veintitrés años son de implantación en Segovia, “trabajando a pie de calle, pisando el terreno para poder llevar a los niños esa protección, seguridad y ayuda que damos desde nuestros proyectos y programas”, a lo largo de todo el año y “veinticuatro horas al día”, en una apuesta por “oír la voz de la infancia” y por la prevención de violencias, luchando por la igualdad y defendiendo la importancia de la salud mental.
Mostramos nuestro sincero agradecimiento a la Diputación de Segovia, cuyo reconocimiento nos impulsa a seguir luchando en la promoción y defensa de los derechos de los niños, niñas y adolescentes de la región.