La delegación en la Comunidad Valenciana de Fundación ANAR está ejecutando el ‘Programa de Intervención Psicosocial y Fomento del Bienestar Infanto-Juvenil y Familiar en Municipios Afectados por la DANA en la provincia de Valencia’. Esta iniciativa cuenta con la financiación de la Plataforma del Tercer Sector y el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 a través de la convocatoria de subvenciones para entidades del Tercer Sector que desarrollen actuaciones en el ámbito de los servicios sociales en los municipios afectados por la DANA.
El propósito general de este programa es promover el bienestar psicosocial y reforzar la salud y el bienestar mental de la población infanto-juvenil, de sus familias y de sus docentes en los municipios afectados por la DANA en la provincia de Valencia, mediante la implementación de programas de prevención, formación e intervención en el ámbito psicosocial y la difusión de recursos de ayuda profesional para la atención de problemáticas derivadas de la catástrofe, como las Líneas de Ayuda ANAR.
Uno de los objetivos específicos de este plan es la promoción de la salud mental en niños, niñas y adolescentes a través del diseño e impartición de talleres interactivos para estudiantes de 3.º y 4.º de la ESO en los centros educativos de los municipios afectados, con el objetivo de fomentar su resiliencia y la gestión emocional frente a las adversidades derivadas de la tragedia. Los talleres, 2 sesiones de 50 minutos cada una, se han impartido entre el 17 de febrero y el 11 de junio de 2025, culminando así una de las fases del programa. En estas formaciones se ha trabajado temas como la importancia de la salud mental, los mitos a su alrededor, el estrés y la ansiedad, así como técnicas para gestionarlos, especialmente tras los momentos tan complicados vividos por la catástrofe.
Los talleres se han impartido en un total de 17 centros educativos pertenecientes a los siguientes municipios: Alaquàs, Alfafar, Buñol, Quart de Poblet, Cheste, Chiva, Llíria, Manises, Paterna, Sedaví, Tavernes de la Valldigna, Torrent y Xirivella, habiéndose implantado en un total de 51 grupos de 4º de ESO y 41 grupos de 3º de ESO, correspondiendo a un total de 184 sesiones. De la formación se han beneficiado 1.594 personas (763 mujeres, 703 hombres, 128 sin sexo identificado). 1.546 pertenecen al alumnado (734 alumnas, 690 alumnos, 122 sin sexo identificado) y 48 son el equipo docente presente en las aulas (29 mujeres, 13 hombres, 6 sin sexo identificado). Tanto alumnado como equipo docente ha valorado muy positivamente la formación, puntuando las sesiones con 4,26 y 4,69 respectivamente, siendo 5 la máxima puntuación indicada en las encuestas de satisfacción.
Con la impartición de estos talleres finaliza una de las partes esenciales del programa, quedando pendiente la impartición de la formación online para equipos docentes y profesionales vinculados a infancia. En esta sesión se proporcionarán estrategias y herramientas para el manejo de las consecuencias psicoemocionales que pueden aparecer en la población infantil y adolescente afectada por la catástrofe.
Desde Fundación ANAR queremos agradecer a la Plataforma del Tercer Sector y al Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 su compromiso con la comunidad educativa de los municipios afectados por la DANA que tantos destrozos ocasionó en octubre del pasado año en la provincia de Valencia. En momentos de crisis, como los provocados por fenómenos naturales de gran impacto, la atención a la salud mental se vuelve una necesidad prioritaria para acompañar a las personas menores de edad en su recuperación emocional y social.