La delegación de Fundación ANAR en la Comunidad Valenciana ha concluido la impartición de la séptima edición del “Programa de prevención de la violencia entre iguales y ciberbullying” correspondiente al curso 2024-2025. Este proyecto, financiado por la Fundación Juan Perán-Pikolinos y la Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Elche, se ha impartido entre el 13 y el 31 de enero de 2025, alcanzando a un total de 58 grupos de 5.º de educación primaria.
Así, 1.204 estudiantes y 56 docentes de 30 centros educativos han sido beneficiarios del programa, cuyo impacto positivo se refleja en la alta valoración recibida por parte del alumnado y los grupos docentes (4,4 y 4,8 sobre 5, respectivamente). Dicha valoración refleja la necesidad y efectividad de este tipo de propuestas en la concienciación sobre el bullying y ciberbullying.
Cada clase ha recibido dos sesiones de 60 minutos, por parte de las psicólogas Ana Sánchez y Beatriz Gil de Fundación ANAR Comunidad Valenciana. La primera de ellas estuvo enfocada en identificar situaciones de acoso escolar y diferenciarlo de otras conductas violentas en el ámbito educativo, mientras que la segunda estuvo centrada en el ciberbullying y el uso responsable de las TIC.
Conscientes de la importancia de actualizarse y adaptarse a los medios digitales que utilizan los jóvenes, este año el programa ha incorporado una actividad interactiva sobre las plataformas de juegos online más frecuentemente utilizadas por los adolescentes. A través de esta experiencia, los alumnos han aprendido de manera práctica a identificar situaciones de riesgo en el entorno digital y a actuar de forma segura en internet, reforzando el mensaje de prevención y uso responsable de las tecnologías en un entorno cercano a ellos.
Desde su creación, el programa ha llegado a 7.431 beneficiarios en 46 centros educativos del municipio, consolidándose como una herramienta esencial para la concienciación y prevención del acoso escolar. Cinco de los centros han participado en todas las ediciones, mientras que 23 han repetido en al menos una ocasión y dos han incorporado el programa por primera vez. Un 90% de los colegios se encuentran en el núcleo urbano, mientras que el 10% están en aldeas o pedanías.
Fundación ANAR agradece a la Fundación Juan Perán-Pikolinos y al Ayuntamiento de Elche su apoyo y compromiso en la implantación de esta iniciativa, que contribuye a crear una sociedad más consciente y preparada, en la que las futuras personas adultas sean capaces de actuar con integridad y compromiso en su vida personal y profesional, basándose en valores como el respeto, la empatía y la responsabilidad.