Qué te preocupa

Guía sobre violencia de género para menores

La Violencia de Género es un problema que no ocurre solo entre personas adultas. Cada vez vemos más casos de chicas adolescentes que mantienen relaciones con chicos y en esas relaciones sufren Violencia de Género. En este tipo de violencia siempre se da una situación de dominio del chico hacia la chica y deja importantes secuelas psicológicas si no se sabe cortar a tiempo la relación.

Es muy importante que sepas detectar a tiempo si te encuentras atrapada en una relación en la que hay Violencia de Género. Por eso, vamos a mostrarte signos que se dan en este tipo de relaciones con el fin de pararlos a tiempo:

  •  Este tipo de violencia siempre se da DEL CHICO HACIA LA CHICA
  •  El chico necesita tenerte CONTROLADA LAS 24 HORAS DEL DÍA.
  •  Poco a poco verás que tu ESFERA SOCIAL (amistades, relaciones familiares y aficiones) se ve CADA VEZ MÁS REDUCIDA porque él así lo decide.
  •  Criticará tu forma de vestir y si no usas la ropa que él te diga, SE MOSTRARÁ ENFADADO y dirá que “vas provocando”.
  •  En la relación las decisiones sólo las toma él. De lo contrario se enfadará y puede llegar a ser agresivo. Después del arrepentimiento puede parecer que ha sido algo puntual. PERO NUNCA ES ASÍ.
  •  Cuando se siente arrepentido, después de agredirte verbal o físicamente, o las dos cosas, dirá que TODO LO HACE POR AMOR A TI.
  •  Ninguno de los dos miembros de la pareja es feliz en esta relación.
  •  Estas relaciones se llegan a vivir con tal DEPENDENCIA que es difícil salir de ellas y muchas veces es necesario pedir ayuda para ello.

Con el fin de que nunca te veas formando parte de una relación en la que existe la Violencia de Género, vamos a darte pautas de prevención:

  •  TRABAJA PARA TENER TU AUTOESTIMA a unos niveles adecuados para no sentirte inferior a nadie. Tú eres una persona valiosa, como cualquier otra y mereces respeto y ser amada.
  •  No permitas que tu pareja te humille ni menosprecie. Él no es más importante ni inteligente que tú. RESPÉTATE A TI MISMA PARA QUE LOS DEMÁS TAMBIÉN LO HAGAN.
  •  No te creas el tópico de que en el amor hay que sufrir o que los celos alimentan el amor. Una relación de pareja sana TIENE QUE ESTAR BASADA EN EL CARIÑO, EL RESPETO Y LA COMPRENSIÓN MUTUOS. Si no es así, no es una relación sana.
  •  Si consideras que estás metida en una relación de pareja donde hay Violencia de Género, pide ayuda. Habla con tus padres y adultos de confianza para que te protejan y te ayuden a salir de ella.
  •  Si tu pareja tiene 14 años o más, ya tiene edad penal. Por tanto, si te agrede, puedes denunciarlo porque tendrá que responder ante la justicia por sus actos. Si esto fuera así, apóyate en tus padres que son tus representantes legales y quienes tienen la obligación de protegerte y apoyarte.

Si necesitas ayuda para salir de una situación de este tipo, hay caminos que puedes tomar:

  •  Habla con tus padres. Ellos son quienes mejor pueden apoyarte y ayudarte a buscar soluciones y alternativas a lo que te está ocurriendo. Son los encargados de velar por tu bienestar y protección.
  •  Existen recursos gratuitos que ayudan a las mujeres adolescentes que han sufrido o están sufriendo una relación en la que hay Violencia de Género. Tus padres pueden ayudarte a informarte sobre estos recursos o bien puedes acudir a tu centro de Servicios Sociales de la zona en que vives.
  •  Apóyate en tus amistades y retoma los contactos que habías perdido. Pídeles que te ayuden a superar esta etapa. Además, es importante que estés acompañada para que este chico no te vea sola y vulnerable.

¿Necesitas ayuda?

Si consideras que necesitas consultar sobre este tema con alguien que te pueda ayudar, puedes comunicarte con nosotros para buscar orientación y puedes hacerlo a través de nuestro servicio de Chat o Email ANAR

O llama al teléfono de Ayuda a Niños y Adolescentes en Riesgo (900 20 20 10), que es gratuito, confidencial, funciona 24 horas todos los días de la semana y está atendido por un equipo de profesionales (psicólogos, trabajadores sociales y abogados).

O llama al teléfono

900 20 20 10