Fundación ANAR, en su compromiso con la salud mental de la infancia y la adolescencia, se ha unido al movimiento de UNICEF ‘NTP: Coméntalo’, que pretende mejorar la salud mental de niños, niñas y adolescentes en nuestro país y conseguir que toda la sociedad se involucre y actúe. NTP son las siglas de “No Te Preocupes”, una expresión cotidiana que utilizan los/as jóvenes para apoyarse o calmarse.
La iniciativa ha sido presentada este miércoles 4 de junio en un acto que ha contado con la participación de Mónica García, ministra de Sanidad y Sira Riego, ministra de Juventud e Infancia, además de representantes de los diferentes miembros de la campaña, entre los que se encuentra Fundación ANAR. También han estado presentes el presidente y el director ejecutivo de UNICEF, Gustavo Suárez-Pertierra y José María Vera, respectivamente.
‘NTP: Coméntalo’ tiene como objetivo reducir en un 10% para 2028 el porcentaje de niños, niñas y adolescentes en riesgo de padecer algún problema de salud mental en España, así como atender la salud mental de la infancia en el marco de crisis humanitarias. Se trata de un movimiento pionero que aglutina a administraciones públicas, sector privado, profesionales de la salud, entidades sociales, profesionales, medios de comunicación y, sobre todo, a chicos y chicas, con un compromiso firme: transformar la realidad de la salud mental de niños, niñas y adolescentes, trabajando en soluciones y propuestas reales.
El proyecto busca, por otro lado, generar herramientas para las familias, los entornos educativo y sanitario, y también para los propios jóvenes, a través de diferentes ámbitos de actuación como la salud, la educación, la participación y la equidad. Asimismo, entre sus metas, se halla el desarrollo de unidades móviles para prevenir y detectar precozmente problemas de salud mental de la infancia, docentes formados para gestionar el bienestar emocional en los colegios y una sociedad movilizada por la salud mental de la infancia y la adolescencia.