
«Lo que suelen hacer es comprar mi silencio… me pegan y después me compran algo caro…».
Sonia, 15 años
Adolescente víctima de maltrato físico
Calcula tu beneficio fiscal
Importe
El resultado que se muestra es orientativo y puede variar en función de la comunidad autónoma y de aportaciones anteriores a la misma organización Más Información
Donante | Importe | Deducción |
---|---|---|
Persona Natural | Hasta 150€ | 80% |
Resto | 35% | |
Persona Juridica | Todo el Importe | 35% |
El límite de la deducción sobre la base liquidable se mantiene en el 10%. Artículo 19 (Deducción de la cuota del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas) 1de la ley 49/2002, de 23 de diciembre, de régimen fiscal de las entidades sin fines lucrativos y de los incentivos fiscales al mecenazgo.
Un año más, la violencia contra los menores de edad sigue siendo el principal motivo de consulta al Teléfono/Chat ANAR. Según nuestro último Informe de las Líneas de Ayuda se atendieron 8.565 casos graves, lo que supone un incremento de un 36,8% respecto al año anterior.
Muchos niños/as y adolescentes que nos piden ayuda, afrontan situaciones muy violentas y cronificadas que generan una enorme sensación de indefensión de la que quieren poder escapar pero no encuentran solución en su entorno. Nos referimos especialmente al maltrato intrafamiliar y al acoso escolar.
Muchas familias continúan recurriendo a la violencia como forma de resolver los conflictos. No sólo es preocupante el aumento de casos sino también la gravedad, urgencia, duración y frecuencia de los mismos. Todos estos parámetros han empeorado de forma significativa.
Entre todos los tipos de violencia, las más predominantes siguen siendo el maltrato físico y psicológico. La violencia intrafamiliar hacia los niños/as y adolescentes continúa siendo tolerada y admitida como pauta educativa en nuestra sociedad por muchas personas. En nuestro último Informe vemos reflejado que los casos de maltrato físico y psicológico en los que hemos ayudado han pasado de 3.234 a 3.977, lo que supone un incremento de un 23%.
Con tu colaboración ayudarás a luchar para que ningún niño sufra violencia infantil
al siguiente código:
Equivalen a dar solución a 2 peticiones de ayuda de un menor de edad, a cualquier hora del día o de la noche.
Es el coste que tiene que 4 de niños/as y adolescentes que necesitan orientación legal o social puedan tenerla.
Salvarían la vida de 5 niños/as o adolescentes cuyas vidas pueden estar en peligro y requieren una respuesta inmediata.
«Lo que suelen hacer es comprar mi silencio… me pegan y después me compran algo caro…».
Sonia, 15 años
Adolescente víctima de maltrato físico
Cuando te unes a ANAR ya sea como socio o donante puntual, haces que la vida de millones de niños cambie. ANAR con tu aportación consigue garantizar la promoción y defensa de los derechos de todos los niños, niñas y adolescentes en nuestro país.
ANAR se financia con contribuciones voluntarias de particulares, empresas e instituciones públicas y privadas.
La mayoría de los fondos son destinados a los programas que la Fundación ANAR tiene vigentes. Estos programas son: las Líneas de Ayuda ANAR, los Hogares de Acogida ANAR, el centro de Estudios e Investigación y Colegios e Institutos.
Para hacerte socio de ANAR necesitamos que nos facilites tus datos de contacto y que elijas la cantidad que deseas aportar de forma mensual, trimestral, semestral o anual. Puedes hacer lo a través de la web, por teléfono en el 900 92 82 92 de 9 a 20 horas, o escribiéndonos un mail a [email protected]
Una vez que te das de alta como socio recibes las siguientes comunicaciones:
Tienes muchas formas. Descúbrelas
© FUNDACIÓN ANAR CIF DE ANAR (G-80453731). TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.