Fundación ANAR ha puesto en marcha una campaña con rostros conocidos del mundo del arte, del periodismo, de las redes sociales y de la empresa, para sensibilizar a la sociedad y promover medidas contra el abuso sexual a menores de edad cuando se cumple un año del decreto del estado de alarma y el inicio del confinamiento, una situación que aumentó el riesgo de sufrir estas agresiones:
“El confinamiento fue duro para muchas personas, pero especialmente para los niños, niñas y adolescentes que estaban viviendo en situación de riesgo. Aumentaron los problemas psicológicos graves (depresión, ansiedad…), los casos con ideas o intentos de suicidio y también las situaciones de violencia que estaban padeciendo en su propio seno familiar: violencia física y psicológica, abandono y abusos sexuales”, explica Benjamín Ballesteros, Director de Programas de Fundación ANAR.
“De todas ellas, los abusos sexuales es la que permanece más oculta y sus víctimas los sufren en silencio durante años muchas veces. Con esta campaña queremos romper esa invisibilidad, ayudar a las víctimas y lograr que esta situación cambie”, añade.
La soprano Ainhoa Arteta, los actores Juan Diego Botto y Marta Milans, los presentadores Emma García y Tony Aguilar, la empresaria Nasrin Massimeh, el ‘influencer’ Jorge Pérez Diez y la cantante Pastora Soler son las primeras figuras públicas que se han sumado a la campaña #MovimientoANAR, una iniciativa de Fundación ANAR para visibilizar esta lacra e impulsar soluciones que permitan acabar con estas situaciones.
Según un estudio reciente de Fundación ANAR, los abusos sexuales a niños, niñas y adolescentes se han multiplicado por cuatro en la última década.
Además, se constata que todos los parámetros analizados por ANAR han empeorado a lo largo de la última década: aumenta el tiempo de padecimiento, la frecuencia de las agresiones, la gravedad y la urgencia se mantiene en las cotas más altas, siendo en el 95,3% de los casos necesario intervenir con urgencia media o alta.
El perfil del agresor es el de un hombre, de la familia o del círculo de confianza, mayor de edad que actúa en solitario y que abusa en la casa del menor. El padre biológico sigue siendo el agresor principal en el 32% de los casos.
Con mensajes sencillos pero contundentes, estos conocidos personajes públicos invitan a la reflexión y a sumarse al ‘Movimiento ANAR’ firmando el manifiesto de medidas contra el abuso sexual.