ANAR, presente en la iniciativa “Safe Zone” de Orange

La Fundación ANAR y Orange vuelven a juntar sus caminos tras poner en marcha una acción para concienciar sobre los casos de ciberbullying.  

Esta vez Orange ha lanzado la iniciativa “Safe Zone” con el objetivo de sensibilizar sobre la importancia de la seguridad y el respeto en entornos de entretenimiento digital,  tales como la web 3.0, metaverso, las plataformas de juego, etc. 

“Safe Zone” proporciona un espacio seguro contra el acoso cibernético en algunas de las principales plataformas de juegos en línea, donde los niños de todo el mundo pasan ahora mucho tiempo. Inicialmente estará presente en España en Fortnite y próximamente también se incorporará a Roblox.

En esta zona de seguridad, los usuarios podrán acceder a Quiz Area, un juego de preguntas donde el usuario, además de aprender sobre uso digital responsable, puede conseguir recompensas. En caso de detectarse un potencial escenario de acoso, tanto las víctimas como los testigos podrán encontrar en la Droid Area consejos sobre cómo actuar ante estas situaciones.

Además, pulsando el botón “Jump to get HELP” serán redirigidos a una Línea de Ayuda ANAR donde podrán sentirse seguros y contar sus problemas al equipo de psicólogos especializados de la Fundación.

Esta nueva colaboración entra dentro de las habituales cooperaciones entre ANAR y Orange en el uso responsable de las tecnologías por los menores de edad.

David Sola, de Vodafone España, visita la sede de la Fundación ANAR

El director de Regulación, Asuntos Exteriores y Fondos Europeos de Vodafone España, David Sola, ha visitado este jueves 14 de julio la sede de la Fundación ANAR para conocer de primera mano el trabajo que realizamos en la defensa, promoción y protección de los derechos de niños, niñas y adolescentes en España. 

En la visita a la Fundación, ha estado acompañado por el director general, Arturo Cavanna, el director de Programas, Benjamín Ballesteros y la directora de las Líneas de Ayuda, Diana Diaz, quienes les explicaron la labor que desarrolla ANAR. 

También ha tenido la oportunidad de saludar a Sonsóles Bartolomé, directora del Departamento Jurídico de las Líneas de Ayuda ANAR y a Ana Moreno, directora del departamento Social, que le han explicado el trabajo que hace el equipo multidisciplinar, que presta atención jurídica, psicológica y social a cientos de miles de niños, niñas y adolescentes, y a sus familias, cada año.

En las Líneas de Ayuda ANAR, los niños, niñas y adolescentes encuentran un espacio seguro y confidencial, gratuito y disponible las 24 horas del día todos los días del año, en el que se sienten escuchados y respetados, y donde pueden expresar libremente aquello que les ocurre para encontrar solución a sus problemas. 

La visita de David Sola va a permitir explorar nuevas vías de colaboración entre la Fundación ANAR y Vodafone España. Esta compañía está comprometida con varios de los objetivos de desarrollo sostenible que forman parte de la Agenda 2030 establecida por las Naciones Unidas entre los que se encuentra la educación de calidad o la lucha contra la violencia de género. Y lo hace a través de tres pilares: Sociedad digital, Inclusión para todos y Planeta.