La Generalitat Valenciana premia a la Fundación ANAR por su trabajo en violencia contra las mujeres

La Fundación de Ayuda a Niños, Niñas y Adolescentes en Riesgo, ANAR ha recibido un galardón por el trabajo realizado a través del Teléfono/Chat ANAR con menores de edad que sufren violencia contra las mujeres en la Generalitat Valenciana. El premio se enmarca en las actividades el Día Internacional por la Eliminación de la Violencia Contra las Mujeres en un acto que ha tenido lugar este viernes, 24 de noviembre.

Silvia Moroder, presidenta de Fundación ANAR, ha recogido el galardón de manos de Carlos Mazón, presidente de la Generalitat Valenciana.

La presidenta de ANAR ha expresado su agradecimiento por este reconocimiento y ha destacado la importancia de “la colaboración conjunta en esta lucha”, más aun cuando los datos nos dicen que “en el Teléfono/Chat ANAR hemos atendido más de 800 casos relacionados con la violencia contra las mujeres en la Comunidad Valenciana este año”, poniendo de manifiesto que la violencia contra las mujeres no tiene edad.

El premio recibido es una obra del artista valenciano Vicente Marzal, la cual representa a los hijos e hijas de las madres víctimas de violencia contra las mujeres bajo el título ‘Abrazo infinito’.

El Teléfono/Chat ANAR, galardonado con el Premio Celia Amorós por la Diputación de Valencia

El Teléfono/Chat ANAR ha recibido el Premio Celia Amorós del Área de Igualdad de la Diputación de Valencia. Se ha premiado a las Líneas de Ayuda ANAR por su labor contra la Violencia de Género en Menores de Edad. La gala se ha celebrado en la Sala Alfons el Magnànim de la Beneficència en Valencia, este martes 21 de noviembre.

Se trata de la octava edición de los Premios Celia Amorós contra la violencia de género y en esta ocasión el Teléfono/Chat ANAR fue el galardonado dentro de la categoría de Programas, por tratarse de un recurso único que combina la orientación psicológica con la derivación e intervención a un recurso social y jurídico especializado.

Isabel Bonilla, patrona de Fundación ANAR, y Teresa Martínez, directora de la delegación de Fundación ANAR en la Comunidad Valenciana, han recogido el premio de manos de Natàlia Enguix, vicepresidenta primera y responsable de Igualdad de la Diputación de Valencia.

Teresa Martínez ha agradecido este reconocimiento y ha recordado que “la violencia de género también tiene rostro de niña” y en Fundación ANAR trabajamos para que cada vez sean menos las menores de edad víctimas de esta violencia.

Junto a Teléfono/CHAT ANAR, fueron premiados/as: la médica forense Purificación Beltrán, la Coordinadora Feminista de València y el Ayuntamiento de Alaquàs.

Silvia Moroder, galardonada en los ‘Premios Infancia 2023’ de la Comunidad de Madrid

Silvia Moroder de León y Castillo, Presidenta y Fundadora de Fundación ANAR, ha obtenido el galardón en la categoría ‘Persona Física’ de los ‘Premios Infancia 2023’ otorgados por la Comunidad de Madrid, destacando su “compromiso con los menores de edad a quienes ha dedicado toda su vida”, en un acto realizado en Alcobendas este domingo, 19 de noviembre, en el marco de las actividades realizadas por la CAM para conmemorar el Día Internacional del Niño.

La Presidenta y Fundadora de ANAR ha agradecido este reconocimiento a la Comunidad de Madrid, haciendo un recorrido por la historia de ANAR. Desde su origen, con la acogida de tres niños en situación de abandono en el año 1970, hasta la actualidad, pasando por la apertura del primer teléfono de atención a la infancia y adolescencia en España.

Silvia Moroder ha agradecido también a todo el equipo de Fundación ANAR que hace posible el trabajo desempeñado por la fundación día a día en la ayuda a niños/as y adolescentes y la protección de sus derechos.

‘Premios Infancia 2023’

Otros premiados en esta XXVI edición han sido: la Asamblea de Madrid, en la categoría de Entidad Pública. Nintendo, en el ámbito de la Comunicación. Y los Coros de los colegios Tajamar y San Luis de los Franceses, en la disciplina de Entidad Social.

Fundación ANAR, galardonada en los Premios Internacionales Marcas que Enamoran

La Fundación ANAR ha obtenido el galardón de los II Premios Internacionales Marcas que Enamoran en la categoría ‘Integración e Inclusión Social‘. Esta segunda edición los Premios se celebró bajo el lema «un mundo mejor para nuestras marcas», con una ceremonia de gala en el Palacio de Santoña de Madrid, este viernes, 27 de octubre.

Así, el jurado de Marcas que Enamoran ha destacado a la Fundación ANAR como «marca que ha logrado ejecutar estrategias de comunicación y marketing enfocadas en la promoción de un propósito compartido que nos invita a proteger, ayudar e integrar socialmente a personas vulnerables», destacando la labor que realiza día a día para proteger a la infancia y adolescencia.

A la gala asistieron Ana Milans del Bosch, adjunta a Presidencia de Fundación ANAR; Marta López Cuevas, directora de Marketing y Fundraising, y Mª del Mar Criado, directora de Comunicación. Aurelio López, director general de Supercuidadores entregó el premio a Mar Criado, quien destacó que ofrecer una solución a los niños/as y adolescentes que se ponen en contacto con nuestras Líneas de Ayuda ANAR «es lo que realmente nos enamora y anima a seguir cada día».

Además de a ANAR, los Premios Internacionales Marcas que Enamoran también reconocieron a: Natruly, en Gran Consumo & Retail; Souji, en Nuevos Emprendimientos; Empath, en Servicios Especializados; Álvaro Delgado, director del Hospital Vithas Vitoria, en Impecable Trayectoria y Valía Reputacional; Territorio Rampinge, en Turismo y Restauración; Ekomodo, en Medio Ambiente y Sostenibilidad; B-Corp, en Tecer Sector; Grisell Garrido, CEO de Prevent Security Systems y presidenta de Aseme, como Empresaria Comprometida con el Cambio en el Mundo; Galgus, en Innovación; UCI, en Marca Empleadora, y Circoolar Ethical Workwear, como Gran Galardón 2023.

Estos Premios cuentan con el apoyo de la Cámara de Comercio de Madrid, Silvia Ayuso, Esic, Supercuidadores, Charmed, Vidrio Sorribes, WExecutive y Bluetab.

La Asociación Española de Fundaciones (AEF) galardona a la Fundación ANAR en su octava edición

El jurado de los Premios de la Asociación Española de Fundaciones (AEF) ha distinguido en su octava edición a la Fundación ANAR en unos galardones en donde la AEF reconoce a los filántropos y fundaciones españolas que mejor representan los valores del sector en el cumplimiento de los fines de interés general.

El acto de entrega de los premios de la AEF tuvo lugar este 27 de septiembre en la Casa del Lector, de Matadero Madrid, en el marco de #Demos2023, Foro de Fundaciones y Sociedad Civil.

La Fundación ANAR recibió el Premio a la Comunicación por la campaña #LoQueNoSeVe, cuyo objetivo es mostrar qué se esconde detrás de un caso de acoso escolar, una depresión o con los trastornos relacionados con la autopercepción y la distorsión de la imagen corporal, que muchas veces pasa desapercibido. El jurado ha destacado la importancia de la problemática a la que se dirige, la prevención del suicidio y de otros problemas de salud mental o de comportamiento, entre niños y adolescentes, realizando para ello una campaña en redes sociales con un alcance muy relevante de usuarios.

Irene Jiménez, responsable de RRSS y Creatividad de ANAR, recogió el galardón y agradeció tanto a la Asociación Española de Fundaciones como al jurado por elegir nuestra campaña, haciendo especial mención a las Líneas de Ayuda ANAR, las cuales escuchan, atienden y ayudan directamente a todos los niños, niñas y adolescentes en riesgos.

Ibercaja otorga a ANAR el segundo premio «Impulso Solidario»

La Fundación ANAR ha sido galardonada con el segundo premio «Impulso Solidario» por el proyecto «Teléfono ANAR» en el concurso anual de Ibercaja que otorga ayudas a proyectos sociales en distintas categorías y cuyo fin es promover el compromiso de su plantilla con la sociedad.

La celebración de dichos premios tuvo lugar el pasado jueves 1 de junio en el restaurante Aura de Zaragoza, donde en la segunda cena solidaria organizada por Ibercaja reunió a alrededor de 600 personas procedentes de diferentes empresas, entidades e instituciones, entre ellas ANAR.

Esta cita tuvo un doble fin solidario. Por una parte, la entrega de 885.000 euros de donaciones provenientes del fondo de inversión y el plan de pensiones Ibercaja Sostenible y Solidario, y de Fundación Ibercaja a 17 proyectos promovidos por asociaciones y organizaciones sin ánimo de lucro. Francisco Galatas, miembro del Patronato de la Fundación ANAR, recogió el premio en nombre de su presidenta, Silvia Moroder.

«Impulso Solidario» es una iniciativa de Ibercaja dirigida a sus empleados con el fin de potenciar el compromiso social, mediante la colaboración y la participación de toda su organización, trasladando a los más necesitados la solidaridad de las personas que integran el banco, su Fundación y su Grupo Financiero. Tras el éxito de las anteriores convocatorias y en el marco de su compromiso con el medio ambiente y los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidad, de la Agenda 2023, en esta edición se ha sumado una nueva categoría, de Medio Ambiente, a las ya existentes de Enfermedad, Discapacidad e Integración.

Francisco Galatas, miembro del patronato de la Fundación ANAR, recoge el premio Impulso Solidario junto a Fernando Padilla, psicólogo voluntario de las Líneas de Ayuda ANAR

La Fundación ANAR, ganadora de los Premios de Internet

Este miércoles 17 de mayo ha tenido lugar en el Auditorio Espacio Telefónica la entrega de los Premios de Internet, que forman parte de las actividades promovidas por el Comité de Impulso del #DíadeInternet, y donde la Fundación ANAR ha salido ganadora en el apartado Transformación Digital en Acción Social por el canal de TikTok.

Este año se ha celebrado la XXVIII edición de estos galardones, que reconocen a los mejores en Transformación Digital, Investigación y Emprendimiento y Creadores de Contenido en el universo Internet de habla hispana.

A la ceremonia de los Premios de Internet, conducida por Macarena Berlín, periodista, directora y presentadora y amenizada por Impromadrid Teatro, han acudido Irene Jiménez, responsable de redes sociales, y Ana Milans del Bosch, adjunta a la presidencia de ANAR.

El TikTok de ANAR, galardonado en los Premios de Internet

A través del TikTok de la Fundación ANAR nuestro objetivo es difundir las Líneas de Ayuda Teléfono/Chat ANAR entre los menores de edad en España, concienciar a los jóvenes sobre la salud mental, los abusos sexuales, el acoso escolar, el uso de las tecnologías, los trastornos de alimentación, la violencia de género y demás problemáticas que afectan a la adolescencia y crear un espacio seguro al que los menores de edad puedan acudir cuando lo necesiten así como formar comunidad siendo originales, amenos y entretenidos.

Un reto conseguido gracias a la viralidad de muchos de nuestros Tiktoks que han permitido que centenares de menores de edad nos conozcan a través de la plataforma y nos llamen pidiendo ayuda (a veces incluso se nos han llegado a colapsar las líneas debido a la alta demanda de peticiones de ayuda tras hacerse un vídeo viral).

TikTok es fundamental para que Fundación ANAR se acerque a los menores de edad (y los datos lo demuestran) porque es donde los adolescentes pasan más tiempo, al premiar la calidad el contenido hay más posibilidades de llegar a más gente que en otras redes sociales y te permite reinventarte, actualizarte y adaptar contenidos sensibles (pero necesarios) a un lenguaje ameno.

ANAR, finalista en los Premios For You Fest de TikTok

El pasado jueves 1 de diciembre se celebró en el Reciento Green Patio de Madrid la gala de entrega de premios de TikTok «For You Fest», a la que acudió la Fundación ANAR por ser una de las finalistas en la categoría Partner de Contenido -D&I y Acción Social dentro de la comunidad española.

La gala contó con la presencia de decenas de nominados y creadores de contenidos destacados de la plataforma en unos premios que servían para reconocer la creatividad, la diversidad y el talento de la comunidad española en TikTok.

La Fundación ANAR lleva algo más de un año produciendo contenido en esta red social gracias al constante uso y desempeño de su equipo de social media, diseño y creatividad para así poder también acercarse de una forma más digital a los niños, niñas y adolescentes que necesitan nuestra ayuda en problemas tan variados como la depresión, el suicidio o la salud mental.

Gracias a TikTok podemos abrir otra ventana a la promoción y defensa de los jóvenes que nos necesitan, adaptando los sonidos y/o músicas virales para mandar mensajes de una forma amena y atractiva sin perder la esencia de lo que queremos trasmitir y todo de manera segura.

@fundacionanar

♬ original sound – TheQuiteFranklyShow

Victoria Arnáu dona su Premio Jóvenes Solidarios a la Fundación ANAR

Los Premios que concede cada año la Denominación de Origen La Mancha coincidiendo con la presentación de sus vinos jóvenes se entregaron el pasado 21 de noviembre, por segundo año consecutivo, en el estadio Cívitas Metropolitano de Madrid, con presencia de la Fundación ANAR. Estos galardones reconocen la proyección de jóvenes talentos en el mundo del deporte, la comunicación o el arte escénico, y están dotados con una aportación económica destinada a aquella ONG u organización que el premiado haya elegido previamente.

El galardón en el apartado de Comunicación fue para Victoria Arnáu, periodista de Antena 3. La joven presentadora, nacida en Elda (Alicante) agradeció su premio, visiblemente emocionada, recordando a su difunto padre, manchego de Albacete. Arnáu se ha convertido este pasado verano en uno de los rostros más destacados de la televisión tras haber presentado los informativos del mediodía de Antena 3 en sustitución de Sandra Golpe. La periodista, que en la actualidad es copresentadora del espacio matinal de la cadena de AtresMedia Espejo Público, ha querido donar los 5.000 € del Premio Jóvenes Solidarios a la Fundación ANAR por su labor en la atención a jóvenes con problemas de salud mental.

En representación de ANAR acudieron al acto de entrega Ana Milans, adjunta a presidencia; Marta López, directora de Fundraising; y María Ángeles López, directora de Comunicación, que agradeció a Victoria, en nombre de la Fundación y de su presidenta, Silvia Moroder, el elegirnos para que «este premio se traduzca en ayuda directa a los niños, niñas y adolescentes en riesgo», añadiendo que necesitamos periodistas como Victoria «que entiendan la importancia y urgencia de nuestra labor, y que nos ayuden a sensibilizar, prevenir y sostener la ayuda que ofrecemos en la Fundación ANAR».

Otros Premio Jóvenes Solidarios

En la categoría deportiva, el reconocimiento se repartió entre la selección española de baloncesto y la selección sub-20 de fútbol femenino, cuyos aportes económicos se destinaron respectivamente a la Fundación Astou Ndour, creada por la pívot hispano senegalesa de la Selección española de Baloncesto con la idea de ayudar a los niños de su país de origen; y a la Asociación para la prevención, Reinserción y Atención a la Mujer Prostituida y de Atención Integral a las Víctimas de Trata (APRAMP). El «Premio Solidario de Honor» fue para Mabel Lozano por su gran labor divulgadora como cineasta y escritora y por su lucha tenaz contra «la trata» y a favor de la reinserción de los colectivos afectados, quien donó sus 5.000€ al «Proyecto Mujeres Modo On» de Inserta Empleo de la Fundación ONCE.

Presentación Vinos Jóvenes DO La Mancha

Este acto se enmarca dentro de la Presentación de los Vinos Jóvenes con Denominación de Origen La Mancha, cuyo Consejo Regulador invita al público madrileño a degustar los caldos de la nueva añada. En esta ocasión, 21 bodegas acogidas por el Consejo Regulador han acudido para dar a conocer sus marcas más representativas al público profesional y aficionado (21 y 22 de noviembre) en el estadio Metropolitano del Atlético de Madrid en una entrada que será libre hasta completar aforo, de 11:00 a 21:30 horas con acceso por la puerta 3, sala Vip Suroeste.

ANAR recibe en Alicante el reconocimiento CECE a los valores sociales

El pasado 5 de noviembre se celebró, en el Hotel Meliá Alicante, la entrega de premios de la Confederación Española de Centros de Enseñanza (CECE), que concede el Reconocimiento CECE a los valores sociales, y entre cuyos galardonados de este año ha estado la Fundación ANAR.

ANAR ha sido distinguida por su trayectoria como defensora de los derechos de la infancia y adolescencia y, específicamente, por su labor de prevención, detección e intervención ante casos de violencia contra la infancia tanto en los centros educativos como en las Líneas de Ayuda ANAR.

Al acto celebrado en Alicante acudió para recoger el galardón Ana Sánchez, responsable de Educación de ANAR en la Comunidad Valenciana, quien dio las gracias  a la Confederación Española de Centros de Enseñanza por esta distinción en nombre de la presidenta de la Fundación ANAR, Silvia Moroder.

En el año 2021, a través de nuestras Líneas, ANAR atendió 251.118 peticiones de ayuda, alrededor de 700 diarias. La violencia contra la infancia en cualquiera de sus formas (maltrato físico, abuso sexual, abandono, etc.), y los problemas psicológicos (ansiedad, depresión, ideación suicida…) fueron los principales motivos de consulta. De ahí la importancia de dar a conocer nuestras Líneas de Ayuda a través de los centros educativos, para que sean utilizadas por el alumnado, constituyan un apoyo para los docentes y sean una fuente de recursos y de ayuda para las familias.

En la jornada, enmarcada en la celebración de su 49º Congreso Nacional, también fueron premiadas otras entidades como Mensajeros de la Paz, la Fundación Real Madrid, Fundación Manuel Peláez Castillo y Empantallados.

Reconocimiento CECE a los Valores Sociales 2022, galardón entregado a la Fundación ANAR.