Leroy Merlin apoya a la Fundación ANAR por segundo año consecutivo

La 2ª Convocatoria del Programa «Hogares Dignos» de Leroy Merlin, abierta a todas las organizaciones sin ánimo de lucro, ha seleccionado a la Fundación ANAR como uno de los proyectos merecedores de dicha distinción.

Leroy Merlin ha repartido 400.000€ entre los proyectos de reforma y acondicionamiento de aquellos espacios donde viven y pernoctan personas menores de edad, personas mayores, personas con discapacidad y/o personas sin hogar, en riesgo de exclusión social.

Nuestra Fundación ha recibido una ayuda económica de 10.000€ por el proyecto «obras en el aseo de los menores de edad que habitan en el Hogar de Acogida ANAR para niños, niñas y adolescentes en riesgo».

Leroy Merlin apoya a ANAR por segundo año consecutivo

Este año se han distribuido 17 ayudas a proyectos de distinta envergadura destinados a mejorar la calidad de vida de estas personas, siendo ANAR una de las entidades beneficiarias del premio «Hogares Dignos», al igual que en la 1ª convocatoria del año anterior.

Ana Milans del Bosch, adjunta a la presidencia de la Fundación ANAR, ha acudido al Espacio Bertelsmann de Madrid, donde han participado el CEO en España de Leroy Merlin Alain Ryckeboer, los Directores Regionales y la Directora Ejecutiva de Impacto Positivo Cristina Sánchez en el evento de entrega de premios junto al resto de entidades ganadoras.

A la misma hora, Marta López, directora de Fundraising y Marketing de ANAR, y Pepi Martín, coordinadora del Departamento Social de Hogares de ANAR, han acudido al evento en la tienda de Madrid-Barajas donde han agradecido la distinción y la iniciativa social de empresas como Leroy Merlin. 

Hard Rock Cafe Valencia colabora con ANAR

Durante la semana del 10 al 15 de abril, el Hard Rock Cafe de Valencia colaborará con la Fundación ANAR en un evento solidario con recaudación asociada por motivo del Día Internacional del Niño, que tendrá lugar el viernes 14 de abril.

Esta iniciativa consistirá en una donación de 1€ por cada menú infantil que se sirva durante los días que dura el evento. Además, el viernes 14 de abril a las 21:00 horas, se celebrará un concierto benéfico por el Día Internacional del Niño en el que contarán con cuatro voces juveniles de la academia vocal Sandra Polop. De esa noche se donarán 5 euros a la Fundación ANAR por cada menú solidario adquirido.

La delegación de la Fundación ANAR en la Comunidad Valenciana estará presente en dicho evento para hacer difusión del trabajo que realizamos por la protección de la infancia valenciana a través de nuestras Líneas de Ayuda ANAR.

Hard Rock Cafe Valencia y ANAR vuelven a colaborar

No es la primera vez que Hard Rock Cafe Valencia colabora con ANAR. En noviembre de 2020, tras la pandemia del COVID-19, y con motivo del Día Mundial de la Infancia, que se celebra el día 20 de ese mes, la Fundación recibió una ayuda por cada plato solidario vendido en el restaurante entre los días 5 y 30 de noviembre. A la iniciativa la acompañó una promoción especial: los niños podían disfrutar del menú infantil de forma gratuita durante todo el mes.

Además, todos los jueves de noviembre la fundación ANAR dio charlas para las familias de temática variada, desde: cómo acompañar a nuestros hijos en tiempos de incertidumbre a parentalidad positiva, el uso responsable de las nuevas tecnologías y mucho más.

Éxito de la jornada “Para Mirarte mejor” organizada por La Pizarra Formación en Valencia

Más de 600 personas vinculadas con infancia y adolescencia, en su mayoría profesionales de la educación, asistieron a la Tercera Jornada «Para Mirarte Mejor« de La Pizarra Formación en el Palacio de Congresos de Valencia el pasado 11 de febrero. Por segundo año consecutivo, Fundación ANAR fue la entidad beneficiaria de la contribución solidaria de 1€ por cada entrada vendida, que se
destinará a los programas de ANAR a favor de la protección y promoción de los derechos de la infancia, especialmente las niñas y niños en situación de riesgo y desamparo.

La inauguración oficial del evento corrió a cargo de la Directora General de Infancia y Adolescencia de la Generalitat Valenciana, Rosa Molero. A continuación, bajo el lema “Enseñar a sentir, la gran revolución”, los ponentes fueron desgranando la importancia de las emociones a la hora de educar: José Ramón Gamo, Paola de la Cruz, César Bona, Javier Romero y Mar Romera abordaron en sus respectivas ponencias conceptos como la empatía, la consideración de los sentimientos de niñas y niños, así como el respeto a sus diferencias y, con sus testimonios y buenas dosis de humor, emocionaron a las personas asistentes.

«Para mirarte mejor»

También destacó la presencia de instituciones como Asindown, del Grupo Social ONCE, Mamihlapinatapai, el grupo de Danza de Ribaroja del Turia, entre otros, que escenificaron historias de sentimientos a flor de piel.

Por parte de Fundación ANAR, la delegada territorial en la Comunidad Valenciana, Teresa Martínez, intervino en el acto inaugural para hablar a la audiencia del trabajo de ANAR a favor de los derechos de la infancia, destacar la importancia de las Líneas de Ayuda ANAR, exponer el trabajo y los logros de 2022 y sobre todo agradecer a todo el equipo de La Pizarra Formación, especialmente a Beatriz Villarreal y Sergio Verbena, su implicación y apoyo a nuestros programas.

Teresa Martínez, delegada de ANAR en la Comunidad Valenciana, durante su ponencia en la jornada de La Pizarra.

La Fundación Satocan Júnguel Sanjuán selecciona a ANAR en su VII Convocatoria de Ayudas

Por tercer año consecutivo, la Fundación Satocan Júnguel Sanjuán ha seleccionado a la Fundación ANAR como una de las organizaciones beneficiarias de su Convocatoria de Ayudas a Proyectos de Acción Social.

En esta VII edición, un total de 34 Asociaciones se beneficiarán durante el año 2023 de las ayudas concedidas a proyectos para mejorar la realidad de niños, niñas y jóvenes. Como ya hiciera en el año 2021 y en 2022, la Fundación Satocan apoya al Teléfono/Chat ANAR de Ayuda a niños, niñas y adolescentes en riesgo en la Comunidad Autónoma de Canarias.

La Fundación Satocan es una entidad que impulsa desde hace siete años el desarrollo de proyectos e iniciativas sociales en Canarias que contribuyen a mejorar la calidad de vida y el bienestar de los menores de edad en situación de vulnerabilidad, riesgo y/o exclusión. Este año, la dotación económica total que la Fundación destinará ha incrementado la cifra inicial establecida en las bases y ha cerrado la resolución en la cantidad final de 208.750 euros que se repartirán entre los proyectos finalmente seleccionados y cuyo objetivo principal es «proporcionarles un presente y futuro digno».

Para la Fundación Satocan, estas ayudas van más allá de una cuestión puramente económica. Saber de su realidad, seguir la labor que con ellos se lleva a cabo, y ser partícipes del cambio y mejora que dichos proyectos suponen en sus vidas, «es la parte más gratificante de nuestra labor, y lo hacemos desde el compromiso que adquirimos desde el inicio de cada proyecto y la implicación con la que los vivimos; desde el respeto, la cercanía y la confianza mutua«, han afirmado representantes de la Fundación.

Qué es el Teléfono/Chat de ANAR

El Teléfono/Chat es un recurso de ayuda gratuita y confidencial a disposición de todos los niños, niñas y adolescentes que lo necesiten, los 365 días del año, las 24 horas del día y está atendido por psicólogos respaldados por abogados y trabajadores sociales especializados en atención a la infancia y la adolescencia.

Apoyo del Ayuntamiento de Valencia al programa “Buen Trato en Pareja” en los centros educativos del Distrito Marítimo

Por segundo año consecutivo, la Regidoría de Igualdad y Políticas LGTBI del Ayuntamiento de Valencia cofinancia el Programa “Buen Trato en Pareja” de Fundación ANAR. Esta concesión se ha producido en el marco de la convocatoria de subvenciones a asociaciones y entidades para proyectos que promueven la igualdad entre mujeres y hombres en el municipio de Valencia para el año 2022, en coordinación con la Unidad de Igualdad del Distrito Marítimo.

El objetivo del programa es promover la igualdad entre mujeres y hombres en la población adolescente en el ámbito escolar durante el curso 22-23, trabajando específicamente la prevención de la violencia de género en las relaciones adolescentes, con el fin de generar un “buen trato” como alternativa al “mal trato” a través de la educación sentimental, el desarrollo en la autoestima, habilidades para la resolución de conflictos y la gestión de una vida en pareja sana e igualitaria.

Las psicólogas del departamento de Educación de la Fundación ANAR en la Comunidad Valenciana llegarán este curso a 20 Institutos de Educación Secundaria de los distritos de Benimaclet, Malvarrosa, Trafalgar y Nazaret; la estimación es que 1.500 adolescentes asistan a la impartición de los talleres.

Agradecemos a la Regidoría de Igualdad y Políticas LGTBI del Ayuntamiento de Valencia la cofinanciación de este proyecto.

La Fundación ADEY colabora con ANAR en la atención a la salud mental

Fundación ANAR y Fundación ADEY han iniciado este año 2023 una colaboración mediante la cual se quiere garantizar la ayuda a todos los niños, niñas y adolescentes que contacten con ANAR por motivos relacionados con la salud mental. A través de las Líneas de Ayuda ANAR, estos menores de edad recibirán orientación psicológica, jurídica y social, o se realizará la derivación y/o intervención de sus casos cuando se encuentren en situación de riesgo.

La Fundación ADEY es una institución sin ánimo de lucro que nace del deseo de Fernando de Ybarra López-Dóriga y Carmen Careaga Salazar de dedicar su patrimonio al desarrollo de toda clase de actividades educativas, culturales, sociales y de investigación en salud para conseguir el desarrollo, el progreso y la mejora de la calidad de vida de personas vulnerables en España y en países en desarrollo.

A través de este proyecto de colaboración que lleva por nombre «Atención a la salud mental de niños/as y adolescentes a través de las líneas de ayuda ANAR”, se espera poder atender a lo largo de 2023 a todos los niños, niñas y/o adolescentes que se pongan en contacto con la Fundación ANAR por problemas psicológicos y de salud mental y se estima que, gracias a esta ayuda de la Fundación ADEY, se podría salvar la vida en este tiempo a unos 4.800 niños, niñas y adolescentes.

Qué son las Líneas de Ayuda ANAR

Las Líneas de Ayuda ANAR ofrecen a los niños, niñas y adolescentes un espacio seguro, en el que pueden expresar libremente aquello que les ocurre, sintiéndose escuchados y respetados por un equipo de profesionales que les ayudará a buscar las mejores alternativas de solución a sus problemas. Es un servicio gratuito y confidencial, que funciona las 24 horas de los 365 días del año.

Una nueva App para el Chat/web ANAR, gracias al apoyo de la Comunidad de Madrid

La Fundación ANAR ha recibido ayuda económica por valor de 39.933,88€ por parte de la Consejería de Familia, Juventud y Política Social de la Comunidad de Madrid para desarrollar una aplicación informática para su chat/web que permita optimizar la solicitud de peticiones de ayuda por parte de los usuarios que lo precisen, aportando una mayor seguridad y confidencialidad. Dicha ayuda, que forma parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea-Next Generation EU, se enmarca en la convocatoria de subvenciones destinadas a desarrollar proyectos de inversión para fomentar la autonomía de los usuarios y el modelo de atención centrado en la persona y para la adquisición de equipamiento técnico y tecnológico de los centros de servicios sociales y de las Entidades del Tercer Sector.

En el Chat ANAR, así como en el resto de nuestras Líneas de Ayuda, damos respuesta inmediata a cualquier problema que pueda afectar a un menor de edad: dificultades de relación, violencia en sus diferentes formas, problemas psicológicos entre otros. Nuestro objetivo es que encuentren un espacio seguro y confidencial donde se sientan escuchados y respetados y en el que puedan expresar libremente aquello que les ocurre para que les ayudemos a buscar la mejor solución.

Una nueva App para ayudar

El Chat ANAR se puso en marcha como un proyecto piloto en el año 2015. Desde entonces ha quedado demostrada la importancia y necesidad de esta Línea de Ayuda para responder a la demanda de todos esos menores de edad que utilizan sus dispositivos móviles para comunicarse por escrito.

Solo en 2021 fueron atendidas 5.858 peticiones de ayuda a través de este canal específico, lo que implica un importante incremento y confirma que es una vía de ayuda de gran eficacia. El principal motivo de contacto han sido los problemas psicológicos, en casi la mitad de los casos atendidos (40,6%), en los que se abordaron muy frecuentemente problemas como la depresión, soledad, aislamiento, ansiedad o los trastornos de alimentación. El segundo motivo de contacto ha sido la violencia contra un niño/a o adolescente, presente en un 32,8% de los casos atendidos a través del Chat y el Email ANAR. Destacan el maltrato físico y/o psicológico (16,3%), el acoso escolar (5,0%) y el abuso sexual (4,9%).

La información recibida en el Chat ANAR es tan sensible que requiere una aplicación muy específica para garantizar que la ayuda se presta con las mayores garantías de protección. Para ello, la nueva app incorporará un sistema de borrado automático del historial y de la conversación del niño/a en su pantalla para que los menores de edad no sean descubiertos por sus agresores en caso de riesgo. También va a contar con una sala de espera virtual en la que los usuarios estén informados del tiempo estimado de espera, así como analítica de datos de entrada y solicitud, entre otras mejoras tecnológicas.

ANAR agradece a la Comunidad de Madrid esta oportunidad para continuar trabajando en la mejora de nuestros proyectos que benefician a los niños, niñas y adolescentes en riesgo.

Sézane renueva su acuerdo solidario con ANAR para este 2023

La popular marca de moda francesa de venta online, Sézane, renueva para este nuevo año el acuerdo de colaboración firmado en abril del curso pasado con la Fundación ANAR y que ha tenido un gran éxito y acogida.

Como consta en dicho acuerdo, el día 21 de cada mes, Sézane dona a ANAR el 100% de los beneficios de una pieza solidaria que se va renovando mensualmente y el 10% de las ventas del mismo día en su web española, así como de sus tiendas en Madrid y Barcelona.

Esta renovada colaboración entre ambas entidades fortalece el firme compromiso de Sézane con la protección a la infancia y la adolescencia en España y permite garantizar el sostenimiento de la labor que realiza la Fundación ANAR a través de sus Líneas de Ayuda. Es por ello que, un año más, agradecemos a Sézane habernos elegido como entidad beneficiaria para sus contribuciones.

Sézane produce la mayoría de sus prendas en Europa y el 85% de sus materiales son eco-responsables, siendo las líneas de ropa vaquera y de ocio ya 100% ecológicas. Además, destaca que sus productos están diseñados para durar toda la vida y favorecen el reciclado de las prendas en desuso.

Las Líneas de Ayuda ANAR reciben apoyo económico del Instituto Mallorquín de Asuntos Sociales

El Instituto Mallorquín de Asuntos Sociales (IMAS) acaba de aprobar sus ayudas económicas para entidades que realizan actividades en materia de servicios sociales, y Fundación ANAR se encuentra entre las beneficiarias. Dichas ayudas van destinadas a sostener actividades de inserción, rehabilitación e integración sociolaboral de personas y/o colectivos con dificultades sociales, más desfavorecidos y/o excluidos socialmente; así como actuaciones que complementen programas de asistencia, inserción y reinserción social del IMAS y/o de los servicios sociales de atención primaria que se gestionen desde el ámbito municipal.

El IMAS, en el marco de sus competencias y de la actividad de fomento propia de las administraciones públicas, quiere promover acciones dirigidas a apoyar a entidades que, sin ánimo de lucro, desarrollan actividades de servicios sociales dirigidas a diferentes perfiles sociales mediante actividades de carácter preventivo, de información, atención y apoyo social, psicológico y emocional a personas afectadas por situaciones que generan vulnerabilidad, dependencia, riesgo de aislamiento, discriminación, marginación y exclusión social.

ANAR, con el objetivo de contribuir a erradicar la violencia contra la infancia en Mallorca, se ha presentado a la convocatoria con el proyecto «Teléfono de Ayuda a niñas, niños y adolescentes de Mallorca en Riesgo». De este modo, se va a difundir el Teléfono ANAR como un recurso imprescindible para que todos los menores de edad, especialmente los más vulnerables o en situación de riesgo o desamparo, tengan un espacio seguro y confidencial, en el que se sienten escuchados, acompañados y orientados a una solución a su situación.

Gracias a la difusión de las Líneas de Ayuda ANAR, los niños, niñas y adolescentes en riesgo mallorquines podrán tener garantizada la orientación psicológica, jurídica y social.

Solo en 2020, se atendieron un total de 151 casos de menores de edad procedentes de la isla balear, que presentaban necesidades sociales como la falta de vivienda; vulnerabilidad, riesgo o desamparo; violencia machista y otras manifestaciones de violencia familiar.

Concluye la segunda edición de Escuela de Familias impartida este 2022 por la Fundación ANAR en Segovia

El año 2022 va llegando a su fin y con él concluyen algunos de los proyectos más ilusionantes para la Fundación ANAR, como ha sido la segunda edición de la Escuela de Familias impartida en el Real Sitio de San Ildefonso de Segovia gracias al acuerdo suscrito con su Ayuntamiento.

Esta edición, que ha diferenciado a los grupos de participantes entre madres y padres por un lado y adolescentes por otro, tenía como objetivos reflexionar y compartir las preocupaciones de las familias, los intereses o las dudas sobre la educación de sus hijos e hijas. Todo esto guiado por las orientaciones de ayuda de ANAR. También hay que agradecer la coordinación y participación de las AMPAS pertenecientes a este municipio: AMPA Agapito Marazuela y AMPA La Pradera, que han elegido temas diversos para el desarrollo de las actividades: la educación en positivo, la comunicación familiar, el acoso escolar, la autoestima, la resolución de conflictos y el buen uso de pantallas.

La educación para las familias como herramienta fundamental en la convivencia

Los adolescentes que han participado han podido aportar mucho desde el espacio de la Casa Joven «La Bola», donde se celebraron los encuentros y se profundizó en temas que les afectan e interesan como la autoestima, el autoconcepto y la gestión de emociones.

El alcalde del Real Sitio de San Ildefonso, Samuel Alonso, y la concejala de Educación, Paloma Ramírez, se mostraron implicados desde el primer momento en la realización de este proyecto con la convicción de que la educación para las familias es una herramienta fundamental en la convivencia. Además, el servicio de juventud municipal ha estado coordinando con ANAR la programación destinada a los adolescentes.

ANAR agradece la puesta en marcha de esta iniciativa Escuela de Familia y la confianza depositada en la Fundación, con la ilusión y la esperanza de que el año próximo se siga dando respuesta desde ambas instituciones a la necesidad de una educación y formación integral que beneficien a los niños, niñas y adolescentes en riesgo y a sus familias.