El acoso escolar afecta ya a 1 de cada 10 alumnos: Miniland y Fundación ANAR lanzan juegos educativos para prevenirlo desde la primera infancia

  • Ambas organizaciones apuestan por una prevención temprana del acoso escolar, promoviendo la empatía, la autoestima, la comunicación y la resolución de conflictos en edades tempranas.
  • Por cada unidad vendida, Miniland donará 1€ a Fundación ANAR para seguir apoyando en su labor de erradicación del bullying en los colegios y ayuda a las víctimas del mismo.

En un momento en el que los datos sobre acoso escolar en España son especialmente preocupantes, un 9,4% del alumnado lo sufre, según el último informe de Fundación Mutua Madrileña y Fundación ANAR, Miniland y Fundación ANAR han unido fuerzas para lanzar una propuesta pionera: una colección de juegos educativos que actúan desde la prevención temprana, fomentando la inteligencia emocional desde los primeros años.

En 2024 Fundación ANAR atendió 4.786 casos de acoso escolar a través de sus Líneas de Ayuda. Cabe destacar que un mismo caso puede necesitar varias consultas a través del Teléfono, Email y Chat ANAR, para recibir la orientación psicológica, social o jurídica más oportuna, por lo que fue necesario atender 14.668 peticiones de ayuda, ya sea por parte del/la menor afectado, familiares, profesionales del entorno o testigos. Aunque estas cifras siguen siendo preocupantemente altas, la Fundación ha identificado un ligero descenso respecto al año anterior, lo que subraya la importancia de seguir reforzando la prevención desde edades tempranas.

Por ello, Miniland, marca experta en desarrollo emocional y psicosocial en la primera infancia, presenta #AliadosenelJuego, una innovadora colección de juguetes educativos diseñada para identificar y prevenir el bullying desde edades tempranas. Esta iniciativa se ha desarrollado en colaboración con Fundación ANAR, entidad de referencia nacional en la protección de la infancia y adolescencia en riesgo.

Con esta colección, ambas organizaciones apuestan por una prevención temprana del acoso escolar, promoviendo la empatía, la autoestima, la comunicación y la resolución de conflictos desde los primeros años de vida. Además, por cada unidad vendida, Miniland donará 1 a Fundación ANAR para seguir apoyando su labor en la erradicación del bullying en las escuelas y ayuda a las víctimas del mismo.

La colección Aliados en el Juegoestá compuesta por tres productos lúdicos y pedagógicos, que han sido diseñados para introducir a los más pequeños en la identificación de emociones, la empatía y la resolución de conflictos, con metodologías participativas y adaptadas al aula y en el hogar:

  1. Emotiduos (+2 años): un juego tipo puzzle donde los pequeños aprenden a reconocer emociones opuestas a través de imágenes cotidianas. Favorece el diálogo, la conciencia emocional y el trabajo cooperativo.
  2. Me pongo en tu lugar (+3 años): un tablero emocional que plantea situaciones de pre-acoso escolar. A través de preguntas y dinámicas, los niños trabajan la empatía y aprenden a identificar y afrontar emociones propias y ajenas.
  3. Escapa de Monstruolandia (+5 años): un emocionante juego cooperativo donde los niños deben unirse para superar pruebas y vencer a Lord Dark, un villano simbólico que representa las distintas formas de bullying. Una aventura para aprender, compartir y vencer al acoso juntos.

En el acto de hoy, Almudena Richart, Marketing Manager de Miniland, ha presentado esta colección de 3 juegos y ha destacado que “no son solo juegos, son herramientas para que los niños tomen consciencia de sus emociones, estas herramientas les ayudan a fomentar una buena autoestima y ofrece a docentes y familias los recursos que les ayuden a abordar el problema del bullying. En Miniland somos pioneros en introducir la inclusión en el sector juguetero, estamos totalmente comprometidos con el desarrollo de los valores de la diversidad y la inclusión en la sociedad. El lanzamiento de estos juegos es un paso natural para la marca de seguir ayudando en la educación de los más pequeños”.

Junto a ella, Diana Díaz, directora de Líneas de Ayuda ANAR y psicóloga especializada en infancia y adolescencia ha subrayado que este año han  atendido cerca 15.000 llamadas en relación solo al acoso escolar y ciberbullying. “Es un dato un poco más favorable que el del año pasado, pero el acoso sigue existiendo, no es un tema erradicado y debemos seguir trabajando. Cabe recordar que 1 de cada 4 alumnos/as afirma que la situación de acoso escolar se lleva produciendo desde hace mas de un año, es una situación preocupante que se puede cronificar en el tiempo. Necesitamos trabajar más la empatía, la tolerancia y el respeto, porque hemos detectado que el 47% de los alumnos/as no hacen nada cuando ven que un compañero está sufriendo una situación de acoso escolar”.

Además, dando un contexto específico en las aulas, Paola de la Cruz, docente, asesora pedagógica y activista por los derechos de la infancia, ha relatado que “el acoso no ocurre solo en primaria o en secundaria. Empieza mucho antes. En la etapa de infantil ya vemos los primeros signos de relaciones autoritarias, relaciones de poder, de niños que asumen el rol del que manda y otros que, con tal de pertenecer, lo permiten todo. La prevención real del acoso no puede comenzar cuando el problema ya está instalado. Tiene que empezar en los primeros años de vida, cuando la infancia está aprendiendo a convivir y construyendo su mirada sobre el mundo y sobre sí misma. Y el ejemplo son los puntos de referencia. Con estos juegos, Miniland busca trabajar las emociones y dar herramientas que ayudan a los docentes para conectar con ellas”.

¿Por qué una colección para prevenir el bullying en la infancia?

Según el último informe de la Fundación Mutua Madrileña y la Fundación ANAR, el 9,4% de los alumnos en España sufre acoso escolar y/o ciberbullying, siendo los insultos y burlas la forma más frecuente (87,6%), seguidos del aislamiento (42,6%). Frente a esta realidad, la prevención desde edades tempranas es esencial.

Así, de cara al la preparación del próximo curso escolar, Miniland y Fundación ANAR quieren sensibilizar sobre los riesgos que el acoso representa para niños y jóvenes en todo el mundo, y promover la búsqueda de estrategias efectivas para prevenir este grave problema, que actualmente constituye una seria amenaza para la infancia y la juventud.

Por eso uno de los objetivos del proyecto es posicionar a Miniland como marca referente en inteligencia emocional y desarrollo psicosocial infantil, además, de dar a conocer la colaboración con Fundación ANAR como una alianza con aval pedagógico y social, cuya primera expresión es esta colección única de juegos preventivos del bullying.

Una alianza con impacto

Con más de 55 años de trayectoria, Fundación ANAR desempeña un papel clave en la prevención y tratamiento del acoso escolar en España, ofreciendo orientación psicológica, educativa y legal a miles de niños y adolescentes. Su participación en esta colección garantiza un enfoque riguroso, ético y profundamente comprometido con el bienestar infantil.

Queremos que el juego sea un aliado en el desarrollo emocional. Si desde la infancia enseñamos a reconocer y gestionar las emociones, podemos construir una sociedad más empática, respetuosa y libre de acoso, señalan desde Miniland.

Con la garantía de Calidad del certificado internacional MESH

Los tres juegos de la colección han sido reconocidos con la prestigiosa acreditación MESH (Mental, Emotional and Social Health), otorgada por el organismo independiente FUNdamentally Children en colaboración con la Dra. Deborah Gilboa. Esta certificación internacional destaca productos que promueven de forma intencionada la resiliencia infantil y el desarrollo de habilidades emocionales y sociales. Este respaldo refuerza el compromiso de Miniland con la creación de materiales educativos de alto valor, validados por expertos en salud mental infantil a nivel mundial.

Fundación ANAR asiste a una nueva sesión del Pleno del Consejo de Infancia y Adolescencia de Segovia

La delegación de Fundación ANAR en Castilla y León ha asistido a una nueva sesión del Pleno del Consejo de Infancia y Adolescencia de Segovia, el órgano consultivo y de representación del conjunto de la infancia dentro de la ciudad. Celebrado en el salón de plenos del Ayuntamiento de Segovia este viernes 6 de junio, el acto ha estado presidido por el concejal de Educación y Juventud, Sergio Calleja, y ha contado con la participación de representantes de los grupos políticos con presencia en el Ayuntamiento y de las entidades miembros del consejo, cuyo objeto es la atención, promoción o/y protección a la infancia: Fundación ANAR y UNICEF.

Durante la sesión, en la que por primera vez ha participado alumnado de Educación Secundaria junto a escolares de 5.º de primaria de diferentes centros educativos de la capital, se han presentado las reflexiones y propuestas en las que han estado trabajando durante los meses de abril y mayo en sus propios centros y en una jornada que se llevó a cabo en la Casa Joven sobre el derecho al juego desde tres perspectivas claramente diferenciadas: espacios de juego actuales y nuevos y formas de ocio infantil y juveniles.

Un Consejo que propone mejoras para la infancia segoviana

Los vocales han hecho hincapié en la necesidad de la zonificación y modernización de los parques infantiles para que puedan adaptarse a niñas y niños entre los 9 y los 12 años. Han pedido la revisión y optimización de los espacios existentes, y han planteado la posibilidad de crear más zonas de juego y de ocio, así como instalaciones para poder practicar otro tipo de disciplinas deportivas más minoritarias. Asimismo, han propuesto la elaboración de una aplicación que les permita comunicarse directamente con el Ayuntamiento.

Los concejales asistentes, de Deportes, Jesús Garrido, y de Sostenibilidad Ambiental, Salud Pública, Festejos Patronales y Participación, Gabriel Cobos, han respondido a sus dudas y tomado buena nota de las propuestas. Por su parte, el responsable del área de Educación del Ayuntamiento ha agradecido la lección dada por todo el alumnado presente en esta sesión plenaria, en la que han demostrado su educación, respeto y capacidad de escucha, así como su valentía y compromiso para construir la ciudad.

Fundación ANAR participa en la reunión de trabajo para la elaboración de un Plan local sobre adicciones en Segovia

Fundación ANAR, de Ayuda a Niños/as y Adolescentes en Riesgo, ha participado en la reunión del Consejo de Salud y Prevención de adicciones del Ayuntamiento de Segovia, donde se ha acordado la redacción de un Plan local sobre drogodependencias y adicciones sin sustancias, siguiendo el modelo del Plan Regional de la Junta de Castilla y León diseñado para el periodo 2024-2030.

El encuentro, celebrado en el salón de plenos del Ayuntamiento de Segovia este miércoles 4 de junio, ha estado presidido por Azucena Suárez, concejala de Servicios Sociales. Además de Fundación ANAR, han formado parte otras entidades sociales como ARSEG (Alcohólicos Rehabilitados de Segovia), Cáritas y AECC (Asociación Española Contra el Cáncer – Segovia).

Por otro lado, el acto ha contado con la asistencia de representantes de los grupos municipales, los departamentos implicados del resto de las administraciones, sindicatos, universidad pública, asociaciones vecinales y organizaciones relacionadas con la problemática de las adicciones por drogas y sin sustancias.

La prioridad expresada por todos los participantes de la reunión es la constitución de una Mesa de trabajo en la que establecer un diagnóstico local y un análisis cualitativo para conocer la situación real de esta problemática en Segovia. Entre otros asuntos que poner de relieve, se encuentra el estudio de las adicciones sin sustancia, como el juego, y su incidencia en la población más joven.

Fundación ANAR es beneficiaria del XIV Festival Benéfico organizado por ACFAL

La Fundación ANAR, de Ayuda a Niños/as y Adolescentes en Riesgo, ha sido beneficiaria del XIV Festival Benéfico organizado por la Asociación Cultural Folklórica Andrés Laguna (ACFAL), organizado este sábado 10 de mayo en el IES Andrés Laguna, en Segovia.

En esta ocasión, este festival folklórico ha destinado las aportaciones de los asistentes a la labor que Fundación ANAR lleva a cabo en la promoción y defensa de los derechos de la infancia y la adolescencia en España. Natalia Fernández, directora de la delegación de la entidad en Castilla y León, fue la encargada de acudir.

El evento, presentado por Víctor Martín, ha contado con la participación de ACFAL, el Grupo de Jotas ‘La Cantera’, la Escuela municipal infantil de jotas de San Cristóbal de Segovia, ‘Diversity Dance’ y la Asociación Cultural Las Cigüeñas. Unos 250 asistentes, que rozaron el lleno del salón de actos, disfrutaron de una tarde de baile y música folklórica tradicional castellana, además de una muestra de danza urbana actual.

Fundación ANAR agradece a la organización y a todos los participantes del XIV Festival Benéfico Andrés Laguna, cuyo compromiso nos impulsa a continuar nuestra tarea de ayudar a aquellos niños, niñas y adolescentes que nos necesitan.

CAEB impulsa la colaboración de las empresas con Fundación ANAR a favor de la infancia y adolescencia en situación de riesgo y desamparo

La Confederación de Asociaciones Empresariales de Baleares (CAEB) ha impulsado la colaboración de las empresas con Fundación ANAR, en el marco de un programa de promoción de la acción social empresarial financiado por el Consell de Mallorca. Aquellas empresas que colaboren con Fundación ANAR a través de CAEB serán incorporadas a la Red ‘Empresas comprometidas, Empresas con Valores’.

Fundación ANAR trabaja en la promoción y defensa de los derechos de los niños/as y adolescentes en situación de riesgo y desamparo, a través de diferentes programas entre los que destacan las Líneas de Ayuda ANAR, el Centro de Estudios e Investigación, los Hogares ANAR y los proyectos en diferentes colegios e institutos.

El Teléfono/Chat ANAR, un servicio gratuito, confidencial y disponible todos los días del año a cualquier hora, ofrece orientación psicológica, social y/o jurídica en aquellas situaciones donde una persona menor de edad está en riesgo o en una situación de desamparo.

Agradecemos a CAEB su ayuda, clave para que sigamos luchando para salvaguardar la infancia y la adolescencia de las diversas problemáticas que perjudican su bienestar.

Fundación ANAR, beneficiaria del concierto de la Banda Sinfónica Tierra de Segovia

Fundación ANAR, de Ayuda a Niños/as y Adolescentes en Riesgo, ha sido la entidad beneficiaria del concierto celebrado por la Banda Sinfónica Tierra de Segovia este domingo 30 de marzo. El evento, que ha contado con el apoyo de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Segovia, se celebró en el Auditorio del Conservatorio Profesional de Música de la ciudad. 

La recaudación del concierto, cuyo carácter benéfico demuestra la vertiente solidaria de la agrupación, irá destinada a Fundación ANAR y su labor de defensa y promoción de la infancia y la adolescencia. El acto congregó a cientos de asistentes que, además de disfrutar de las piezas musicales y literarias, pudieron conocer de primera mano el trabajo que desarrolla ANAR, gracias a la presencia de la delegación de la Fundación en Castilla y León. 

Queremos mostrar un especial agradecimiento al equipo directivo de la BTS, con Águeda San Frutos a la cabeza, que propuso como entidad destinataria a Fundación ANAR y recalcó a todos los asistentes la labor que realizamos, además de la importancia de solidarizarse con nuestros proyectos sociales de atención y ayuda a niños, niñas, adolescentes y sus familias, que componen el día a día de la actividad de la Fundación.

Fundación ANAR lanza un Programa Online de Escuela de Familias

La delegación de Fundación ANAR en la Comunidad Valenciana ha puesto en marcha un Programa de Escuela de Familias, una iniciativa diseñada para fortalecer la capacidad y la responsabilidad familiar y comunitaria con la meta de mejorar las condiciones de salud infantil.

Este proyecto, posible gracias a la financiación de la Vicepresidencia Primera y Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda de la Generalitat Valenciana, se enfoca en fomentar estilos de vida familiares saludables, apoyando a las personas que ejercen responsabilidades parentales y ofreciendo pautas de crianza positiva desde la igualdad en la diversidad, para crear entornos no violentos y respetuosos.

El programa se llevará a cabo durante 6 meses a lo largo de este año, y estará disponible en la plataforma online Campus ANAR, de acceso gratuito y flexible. Cada mes, se ofrecerán contenidos sobre una temática determinada: en marzo, el fomento de la igualdad entre hombres y mujeres; en abril, los riesgos y beneficios de los videojuegos; mayo lo dedicaremos al acoso escolar y el ciberbullying; septiembre, a la prevención y actuación ante la ideación suicida de una persona menor de edad; en octubre trataremos la educación afectivo-sexual. Por último, en noviembre, la temática será el sharenting, subrayando el derecho a la privacidad que tienen niños y niñas.

Un programa ANAR dirigido a las familias

Con cada temática, se proporcionarán guías educativas en formato PDF, material gráfico complementario y una sesión pregrabada realizada por un/una profesional de la psicología de la Fundación ANAR, quien profundizará sobre el tema correspondiente. El programa busca promover una crianza que favorezca el bienestar integral de las personas menores de edad, proporcionando a las familias herramientas y conocimientos esenciales para abordar los retos que se presentan en su día a día.

Desde Fundación ANAR, queremos expresar nuestro sincero agradecimiento a la Vicepresidencia Primera y Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda de la Generalitat Valenciana por hacer posible este proyecto, a través de su convocatoria de ayudas dirigidas a programas de interés social, financiados por el tramo autonómico de la asignación tributaria del 0,7% del IRPF.

Invitamos a las familias de la Comunidad Valenciana a unirse a este programa esencial, diseñado para mejorar las condiciones de vida de nuestras futuras generaciones y promover una crianza positiva que apoya el desarrollo integral de los menores.

Fundación ANAR imparte una formación para monitores y monitoras de comedores de Ausolan

Fundación ANAR está llevando a cabo una formación especializada dirigida al personal monitor de comedores de la empresa Ausolan en la Comunidad Valenciana. La iniciativa tiene como propósito dotar al equipo de herramientas y estrategias de gestión de los conflictos que puedan surgir entre el alumnado durante el tiempo del comedor, fomentando un ambiente de respeto y bienestar.

Las psicólogas de la delegación de ANAR en la Comunidad Valenciana llevan a cabo esta formación de manera presencial en diversos centros educativos de la región, así como en modalidad online para llegar a profesionales de otras localidades. Durante la sesión formativa, de dos horas de duración, se comienza con la identificación de los conflictos más comunes en el entorno de un comedor escolar y de los factores que los generan, para después trabajar estrategias para el manejo de la agresividad y de la ira, a través de técnicas de desescalada.

Además, se enfatiza en la promoción de un ambiente positivo y de convivencia, mediante normas definidas y refuerzo positivo. Por último, se aborda la gestión de las faltas de respeto dirigidas hacia el personal monitor, estableciendo límites claros e incentivando el uso de la comunicación asertiva.

Una formación clave para el bienestar de la infancia y la adolescencia

La formación se desarrolla de forma participativa, a través del intercambio de experiencias y reflexiones entre las personas asistentes. Como objetivo final, este proyecto quiere que el equipo monitor se sienta preparado para gestionar situaciones complejas, garantizando un espacio seguro y propicio para el desarrollo integral de la infancia y la adolescencia.

Desde Fundación ANAR damos las gracias a Ausolan, empresa líder en el sector de la restauración colectiva, por su compromiso con la formación continua de su personal y su interés en promover el bienestar de los niños, niñas y adolescentes en el entorno escolar, un escenario fundamental para su desarrollo social.

La ONCE dedicará un cupón a Fundación ANAR, por llevar ‘55 años salvando vidas’

La ONCE difundirá por toda España la labor que Fundación ANAR lleva realizando desde hace 55 años, cambiando y salvando vidas de niños/as y adolescentes. Así, la imagen de la entidad se podrá ver en los cinco millones de cupones de la Organización Nacional de Ciegos de España de este lunes, 27 de enero.

Fundación ANAR, de Ayuda a Niños/as y Adolescentes en Riesgo, cuyos orígenes se remontan a 1970, se dedica a la promoción y defensa de los derechos de los niños/as y adolescentes en situación de riesgo y desamparo, mediante el desarrollo de proyectos tanto en España como en Latinoamérica.

Su misión es escuchar a los niños/as y adolescentes a través de las Líneas de Ayuda ANAR (Teléfono, Chat e Email ANAR), ayudarles en sus problemas o inquietudes, protegerles y empoderarles de una forma integral en todas sus necesidades, haciéndoles partícipes de la solución a sus propios problemas.

Adicionalmente, el Centro de Estudios e Investigación ANAR tiene el objetivo de trasladar a la sociedad lo que los menores de edad y su entorno adulto transmiten a través de las Líneas de Ayuda, con el objetivo de generar incidencia social y política, de forma que se adopten las medidas preventivas, educativas y legislativas necesarias para mejorar su realidad.

Con el programa ‘ANAR en Colegios e Institutos’, la Fundación no solo imparte talleres y cursos de prevención sobre distintas problemáticas, como acoso escolar, ciberbullying, violencia de género, etc., dirigidas tanto a alumnos/as como a profesores/as y padres y madres, sino que da a conocer las Líneas de Ayuda como herramienta para cualquier menor de edad que esté experimentando alguna de estas situaciones o sea conocedor de que alguien lo esté sufriendo.

Asimismo, los ‘Hogares ANAR’ acogen y facilitan un lugar seguro y cálido, a niños/as y adolescentes en situación de desamparo, para que se convierta en una referencia sana en sus vidas.

Desde Fundación ANAR, queremos mostrar nuestro sincero agradecimiento a la ONCE por la visibilidad que supone para nuestra entidad aparecer en uno de sus cupones conmemorativos y su colaboración en la difusión de nuestra misión.

Si quieres colaborar con Fundación ANAR, puedes hacer una donación, convertirte en socio/a o hacer un bizum al 02416 a través de bizum.help.

Padelzone celebra un torneo solidario de pádel en beneficio de Fundación ANAR

El club Padelzone Indoor ha celebrado un torneo de pádel solidario en beneficio de Fundación ANAR este fin de semana en Segovia, con la colaboración de su director, Iván García, que ha estado a cargo de la organización y el desarrollo del mismo.

El torneo, que ha tenido lugar los días 10, 11 y 12 de enero, ha contado con 132 participantes, que disputaron sus partidos a lo largo del viernes y sábado concluyendo con las finales de las tres categorías Oro, Plata y Bronce en los cuadros masculino y femenino, así como del cuadro de consolación, durante la mañana del domingo.

Posteriormente se llevó a cabo la entrega de premios a ganadores y finalistas, por parte de Raúl de Santos, CEO de Alpha SYLTEC Ingeniería, como patrocinador del torneo y Natalia Fernández, delegada de Fundación ANAR en Castilla y León. Además, varias empresas colaboraron con el evento, donando productos para el welcome pack y premios: Mesón Cándido, Valserra, Innoporc, Mariano Pascual, Bezoya, Brualdis y Lupa.

Fundación ANAR da las gracias de corazón a Padelzone Indoor Club, a Syltec y a todos los involucrados en esa iniciativa, que nos permite seguir trabajando por los derechos de la infancia y la adolescencia.