Finaliza el Programa de formación sobre prevención de la violencia para equipos docentes del Ayuntamiento de Beniganim

El pasado 16 de diciembre dio por concluido el «Programa de detección, prevención e intervención de toda forma de violencia en personas menores de edad» organizado por el Ayuntamiento de Beniganim (Valencia) y llevado a cabo para el personal del equipo docente del CEIP Beata Inés en colaboración con la Fundación ANAR.

Este programa, en el que han participado 58 docentes, tenía como objetivo principal dar a conocer las características, causas y consecuencias de la violencia ejercida en la población infanto-juvenil con el fin de mejorar la sensibilización, detección e intervención de las personas que interactúan con menores de edad en el desarrollo de su profesión, específicamente en el ámbito educativo.

También se pretendía ayudarlos a proporcionar una respuesta adecuada, integral y centrada en las víctimas de violencia en menores de edad, en el marco de la Ley Orgánica 8/2021, de 4 de junio, de protección integral a la infancia y la adolescencia frente a la violencia.

La formación ha constado de tres módulos: en el primero se trataron las obligaciones legislativas de los equipos docentes según la LOPIVI y la prevención, detección e intervención en los casos de violencia intrafamiliar; en el segundo se abordó la violencia entre familiar, especialmente en el acoso escolar y el ciberbullying; y en el tercero profundizamos en el uso responsable de las TICs y las consecuencias de su abuso.

Estas sesiones, desarrolladas por Ana Sánchez y Beatriz Gil como psicólogas del área de Educación de ANAR Valencia, han sido impartidas, desde el 14 de octubre, fecha en la que el programa comenzó, tanto de forma virtual como presencial recibiendo una gran valoración por los docentes y el Ayuntamiento de Beniganim.

ANAR participa en la jornada formativa 2022 de la POICyL

El pasado 14 de noviembre tuvo lugar, en el Centro Regional de Formación y Estudios Sociales (CREFES) de Valladolid, la jornada formativa 2022 para más de 30 profesionales de las entidades pertenecientes a las Organizaciones de Infancia de Castilla y León (POICyL).

En nombre de la Fundación ANAR acudieron Natalia Fernández, delegada de ANAR en Castilla y León; y Belén Reguera, responsable del departamento de Formación de la Fundación, que impartía la primera ponencia de la jornada.

Reguera, doctora en Psicología y profesora en la Universidad Complutense de Madrid, fue la encargada de la primera formación del día sobre la salud mental en los adolescentes: cómo está viéndose afectada su salud mental, contextualización, número de atenciones en ANAR por problemas de conducta, autolesiones, etc., todo ello ilustrado con supuestos prácticos. 

La segunda formación estuvo ligada a la inteligencia emocional y la comunicación no violenta y fue dirigida por Verónica Álvarez, mediadora familiar y experta en violencia filioparental de la Fundación Diagrama.

Como cada año, en el mes de la infancia la Plataforma de Organizaciones de Infancia de Castilla y León ofrece formaciones para diferentes agentes sociales, que en esta ocasión han ido dirigidas a voluntarios y trabajadores que participan en sus entidades.