Las Líneas de Ayuda ANAR reciben apoyo económico del Instituto Mallorquín de Asuntos Sociales

El Instituto Mallorquín de Asuntos Sociales (IMAS) acaba de aprobar sus ayudas económicas para entidades que realizan actividades en materia de servicios sociales, y Fundación ANAR se encuentra entre las beneficiarias. Dichas ayudas van destinadas a sostener actividades de inserción, rehabilitación e integración sociolaboral de personas y/o colectivos con dificultades sociales, más desfavorecidos y/o excluidos socialmente; así como actuaciones que complementen programas de asistencia, inserción y reinserción social del IMAS y/o de los servicios sociales de atención primaria que se gestionen desde el ámbito municipal.

El IMAS, en el marco de sus competencias y de la actividad de fomento propia de las administraciones públicas, quiere promover acciones dirigidas a apoyar a entidades que, sin ánimo de lucro, desarrollan actividades de servicios sociales dirigidas a diferentes perfiles sociales mediante actividades de carácter preventivo, de información, atención y apoyo social, psicológico y emocional a personas afectadas por situaciones que generan vulnerabilidad, dependencia, riesgo de aislamiento, discriminación, marginación y exclusión social.

ANAR, con el objetivo de contribuir a erradicar la violencia contra la infancia en Mallorca, se ha presentado a la convocatoria con el proyecto «Teléfono de Ayuda a niñas, niños y adolescentes de Mallorca en Riesgo». De este modo, se va a difundir el Teléfono ANAR como un recurso imprescindible para que todos los menores de edad, especialmente los más vulnerables o en situación de riesgo o desamparo, tengan un espacio seguro y confidencial, en el que se sienten escuchados, acompañados y orientados a una solución a su situación.

Gracias a la difusión de las Líneas de Ayuda ANAR, los niños, niñas y adolescentes en riesgo mallorquines podrán tener garantizada la orientación psicológica, jurídica y social.

Solo en 2020, se atendieron un total de 151 casos de menores de edad procedentes de la isla balear, que presentaban necesidades sociales como la falta de vivienda; vulnerabilidad, riesgo o desamparo; violencia machista y otras manifestaciones de violencia familiar.

Concluye la segunda edición de Escuela de Familias impartida este 2022 por la Fundación ANAR en Segovia

El año 2022 va llegando a su fin y con él concluyen algunos de los proyectos más ilusionantes para la Fundación ANAR, como ha sido la segunda edición de la Escuela de Familias impartida en el Real Sitio de San Ildefonso de Segovia gracias al acuerdo suscrito con su Ayuntamiento.

Esta edición, que ha diferenciado a los grupos de participantes entre madres y padres por un lado y adolescentes por otro, tenía como objetivos reflexionar y compartir las preocupaciones de las familias, los intereses o las dudas sobre la educación de sus hijos e hijas. Todo esto guiado por las orientaciones de ayuda de ANAR. También hay que agradecer la coordinación y participación de las AMPAS pertenecientes a este municipio: AMPA Agapito Marazuela y AMPA La Pradera, que han elegido temas diversos para el desarrollo de las actividades: la educación en positivo, la comunicación familiar, el acoso escolar, la autoestima, la resolución de conflictos y el buen uso de pantallas.

La educación para las familias como herramienta fundamental en la convivencia

Los adolescentes que han participado han podido aportar mucho desde el espacio de la Casa Joven «La Bola», donde se celebraron los encuentros y se profundizó en temas que les afectan e interesan como la autoestima, el autoconcepto y la gestión de emociones.

El alcalde del Real Sitio de San Ildefonso, Samuel Alonso, y la concejala de Educación, Paloma Ramírez, se mostraron implicados desde el primer momento en la realización de este proyecto con la convicción de que la educación para las familias es una herramienta fundamental en la convivencia. Además, el servicio de juventud municipal ha estado coordinando con ANAR la programación destinada a los adolescentes.

ANAR agradece la puesta en marcha de esta iniciativa Escuela de Familia y la confianza depositada en la Fundación, con la ilusión y la esperanza de que el año próximo se siga dando respuesta desde ambas instituciones a la necesidad de una educación y formación integral que beneficien a los niños, niñas y adolescentes en riesgo y a sus familias.

Jornada formativa de la delegación del Gobierno contra la Violencia de Género con la Fundación ANAR

Hoy, 13 de diciembre, ha tenido lugar en el Salón de Actos del Ministerio de Igualdad en Madrid, la jornada formativa en el marco del convenio entre la delegación del Gobierno contra la Violencia de Género y la Fundación ANAR para la realización de actividades en el ámbito de las distintas formas de violencia contra las mujeres por razón de género, que se celebra cada año desde que se suscribió dicho convenio en 2009. 

La jornada la ha inaugurado la delegada del Gobierno contra la Violencia de Género, María Victoria Rosell, junto a la directora de las Líneas de Ayuda ANAR, Diana Díaz.

Dentro del programa también se han presentado las novedades e iniciativas de la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género durante este año 2022, con Macarena Gámir, subdirectora general de Coordinación Interinstitucional en Violencia de Género; y Pilar Aparicio, directora general de Salud Pública, ha detallado las novedades respecto al teléfono 024: línea de atención a la conducta suicida.

También ha habido tiempo para hablar sobre la violencia económica como forma de violencia de género, con Lucía Avilés, magistrada de la Audiencia provincial de Barcelona; y del impacto de la violencia de género en la infancia y la adolescencia, con Mónica Alario y las psicólogas Marina Muñoz y Bárbara Zorrilla. La jornada la ha concluido Carmen Giménez, atleta, campeona de España de atletismo adaptado y presidenta de Run for You, con la ponencia titulada “Andar es sólo un verbo”.

La colaboración de la Fundación ANAR con la delegación del Gobierno contra la Violencia de Género del Ministerio de Igualdad en esta jornada formativa forma parte de su compromiso con la erradicación de la violencia de género en todas sus formas y consecuencias para la infancia y la adolescencia.

En marcha el Programa de Alfabetización Digital para la Prevención de las Adicciones Tecnológicas en Centros de Día de Valencia

Durante los meses de octubre, noviembre y diciembre se está realizando en Valencia la impartición del Programa de Alfabetización Digital para la Prevención de las Adicciones Tecnológicas en Centros de Día.

Este programa, en marcha desde el pasado 7 de octubre, se encuentra en el ámbito de la convocatoria de prevención de las adicciones denominada intervención en barrios (INBAS), gestionada por el Ayuntamiento de Valencia, más en concreto por el Servicio de Adicciones de la Concejalía de Salud y Consumo.

Ana Sánchez y Beatriz Gil, psicólogas del área de Educación de ANAR, son las encargadas de impartir este programa cuyos objetivos son: concienciar a las personas beneficiarias sobre el uso responsable y seguro de las Tecnologías de Información y la Comunicación; fomentar habilidades digitales, conductuales y cognitivas para prevenir el uso abusivo de las TICs y las consecuencias derivadas de la adicción los dispositivos tecnológicos; y dar a conocer las Líneas de Ayuda ANAR como recurso primordial para los niños, niñas y adolescentes que tengan cualquier problema relacionado con la tecnología y/o cualquier dificultad que les afecte. 

Las personas beneficiarias del programa son niños, niñas y adolescentes de 12 a 16 años, pertenecientes a dos Centros de Día de menores de edad del municipio de Valencia: el Centro de Día de Apoyo Convivencial y Educativo «Sed-vies» y el Centro de Acogida “San Juan Bautista”.

El programa consta de cuatro sesiones de cincuenta minutos de duración, las cuales tienen un carácter lúdico para garantizar la asistencia de las personas beneficiarias, por lo que se están desarrollando a través de dinámicas y de material audiovisual y práctico.

VI Certamen de Coreografías Solidario a favor de ANAR

El pasado 2 de diciembre se celebró en el Pabellón deportivo Pedro Delgado de Segovia el VI Certamen de Coreografías Solidario en el que han participado varios centros escolares de Castilla y León y cuyos beneficios estaban destinados para la Fundación ANAR.

Este evento, promovido y organizado por los profesores de Educación Física y Educación Musical del Colegio de Enseñanza Infantil y Primaria (CEIP) San José ha contado con 23 centros escolares, en su casi totalidad de Segovia y su provincia, participando también un centro de la provincia de Ávila y otro de la provincia de Valladolid.

La iniciativa surgió en 2017 de la necesidad de reivindicar la importancia de estas dos materias para el desarrollo integral de la persona dentro del ámbito escolar y sumar el espíritu solidario a la actividad, despertando el compromiso de los estudiantes. Tras dos años por la pandemia donde se tuvieron que adaptar a las circunstancias y seguir organizando este certamen de manera online, en esta ocasión se volvieron a ver de forma presencial y todos mostraron su coreografía original poniendo en escena su ritmo y creatividad.

La Fundación ANAR ha sido en esta edición la organización beneficiaria. Ya hemos recorrido muchas aulas de los centros participantes y seguiremos trabajando también en el resto para impartir nuestros talleres y actividades de carácter preventivo, además de poner a disposición de los niños, niñas y adolescentes en riesgo que lo necesiten de nuestra atención especializada y continua las 24 horas del día todos los días del año a través de las Líneas de Ayuda ANAR.

Maisons Du Monde vuelve a colaborar con ANAR con su vela solidaria

Maisons Du Monde, la cadena francesa de tiendas de decoración, ha vuelto a elegir a ANAR para su campaña de Navidad en la que lanza su tradicional vela solidaria y cuyos beneficios irán destinados a la Fundación.

Esta vela, de cera 100 % de soja y con cristal 100 % reciclado fabricada en España, empezará a comercializarse desde el 29 de noviembre y estará disponible tanto en la web española como en todas las tiendas del país.

Cada año, Maisons du Monde elige a una ONG para donar los beneficios de esta vela solidaria y tras el éxito de la colaboración entre ambas entidades en las navidades pasadas, este año se han vuelto a implicar y comprometer con la Infancia y Adolescencia en riesgo eligiendo a ANAR para poder seguir ayudando a miles de menores de edad a través de nuestras Líneas de Ayuda e iluminar nuestros Hogares de Acogida.

Avance: La Fundación ANAR presentará su Estudio sobre Conducta Suicida y Salud Mental

El próximo jueves, 1 de diciembre de 2022, a las 10:30 horas, en su sede de Madrid (Avenida de América, 24), la Fundación ANAR presenta el Estudio sobre Conducta Suicida y Salud Mental en la Infancia y la Adolescencia en España (2012-2022), que recoge y analiza en profundidad los motivos por los que cada vez más menores de edad tienen la intención de quitarse la vida, el perfil del solicitante de ayuda, los colectivos más afectados, la evolución de este serio problema y su relación con la salud mental a lo largo de la última década, así como, entre otros aspectos más, las principales variables de riesgo y de protección.

Se trata de un estudio sociológico realizado a partir de los 9.637 casos en los que ha intervenido la Fundación ANAR y las casi 600.000 peticiones de ayuda de niños, niñas y adolescentes, sus familiares y otros adultos relacionados con ellos, recibidas a través de las diferentes Líneas de Ayuda ANAR

En el acto intervendrán Benjamín Ballesteros, director de Programas; Diana Díaz, directora de las Líneas de Ayuda ANAR; y Sonsoles Bartolomé, directora del Departamento jurídico. 

La Fundación ANAR ofrece atención psicológica, jurídica y social a través de sus Líneas de Ayuda (que funcionan las 24 horas del día todos los días del año, son confidenciales y gratuitas). Y trabaja en la prevención y sensibilización por medio de sus programas educativos en colegios y el Centro de Estudios e Investigación ANAR, que recoge y analiza en profundidad los datos ofrecidos por los propios menores de edad en las llamadas al Teléfono/Chat ANAR.

Victoria Arnáu dona su Premio Jóvenes Solidarios a la Fundación ANAR

Los Premios que concede cada año la Denominación de Origen La Mancha coincidiendo con la presentación de sus vinos jóvenes se entregaron el pasado 21 de noviembre, por segundo año consecutivo, en el estadio Cívitas Metropolitano de Madrid, con presencia de la Fundación ANAR. Estos galardones reconocen la proyección de jóvenes talentos en el mundo del deporte, la comunicación o el arte escénico, y están dotados con una aportación económica destinada a aquella ONG u organización que el premiado haya elegido previamente.

El galardón en el apartado de Comunicación fue para Victoria Arnáu, periodista de Antena 3. La joven presentadora, nacida en Elda (Alicante) agradeció su premio, visiblemente emocionada, recordando a su difunto padre, manchego de Albacete. Arnáu se ha convertido este pasado verano en uno de los rostros más destacados de la televisión tras haber presentado los informativos del mediodía de Antena 3 en sustitución de Sandra Golpe. La periodista, que en la actualidad es copresentadora del espacio matinal de la cadena de AtresMedia Espejo Público, ha querido donar los 5.000 € del Premio Jóvenes Solidarios a la Fundación ANAR por su labor en la atención a jóvenes con problemas de salud mental.

En representación de ANAR acudieron al acto de entrega Ana Milans, adjunta a presidencia; Marta López, directora de Fundraising; y María Ángeles López, directora de Comunicación, que agradeció a Victoria, en nombre de la Fundación y de su presidenta, Silvia Moroder, el elegirnos para que «este premio se traduzca en ayuda directa a los niños, niñas y adolescentes en riesgo», añadiendo que necesitamos periodistas como Victoria «que entiendan la importancia y urgencia de nuestra labor, y que nos ayuden a sensibilizar, prevenir y sostener la ayuda que ofrecemos en la Fundación ANAR».

Otros Premio Jóvenes Solidarios

En la categoría deportiva, el reconocimiento se repartió entre la selección española de baloncesto y la selección sub-20 de fútbol femenino, cuyos aportes económicos se destinaron respectivamente a la Fundación Astou Ndour, creada por la pívot hispano senegalesa de la Selección española de Baloncesto con la idea de ayudar a los niños de su país de origen; y a la Asociación para la prevención, Reinserción y Atención a la Mujer Prostituida y de Atención Integral a las Víctimas de Trata (APRAMP). El «Premio Solidario de Honor» fue para Mabel Lozano por su gran labor divulgadora como cineasta y escritora y por su lucha tenaz contra «la trata» y a favor de la reinserción de los colectivos afectados, quien donó sus 5.000€ al «Proyecto Mujeres Modo On» de Inserta Empleo de la Fundación ONCE.

Presentación Vinos Jóvenes DO La Mancha

Este acto se enmarca dentro de la Presentación de los Vinos Jóvenes con Denominación de Origen La Mancha, cuyo Consejo Regulador invita al público madrileño a degustar los caldos de la nueva añada. En esta ocasión, 21 bodegas acogidas por el Consejo Regulador han acudido para dar a conocer sus marcas más representativas al público profesional y aficionado (21 y 22 de noviembre) en el estadio Metropolitano del Atlético de Madrid en una entrada que será libre hasta completar aforo, de 11:00 a 21:30 horas con acceso por la puerta 3, sala Vip Suroeste.

ANAR colabora con Wonders y se suma a la campaña #NoMoreMatildas

La empresa española de calzados Wonders tuvo la oportunidad hace unos meses de colaborar en una campaña lanzada por la Asociación Nacional de Mujeres Científicas. En ella se buscaba visibilizar a todas aquellas científicas que han sufrido el anonimato históricamente solo por su género y, sobre todo, devolver a todas ellas al lugar de la historia que les corresponde para que puedan servir de inspiración a las niñas de las nuevas generaciones. 

El movimiento #NoMoreMatildas, que reivindica esta causa, ha lanzado una trilogía de cuentos ilustrados que recrean cómo hubiera sido la vida de algunos de los científicos más brillantes de haber nacido mujeres. Wonders patrocinó el lanzamiento de estos cuentos para ayudar a la difusión de un proyecto que también ha contado con el apoyo del Parlamento Europeo en España.

En agradecimiento por la labor que realiza la Fundación ANAR para ayudar a niños, niñas y adolescentes en riesgo, Wonders nos ha hecho entrega de 20 trilogías físicas que servirán para realizar un taller en varios centros educativos y así poder dar a conocer esta iniciativa y que pueda llegar a cumplir el objetivo de la misma: ayudar a disminuir en las próximas generaciones los estereotipos de género en el ámbito científico.

ANAR cuenta con el programa de Colegios e Institutos, siendo esencial para dar a conocer el Teléfono/Chat ANAR, ya que todos los alumnos que nos pueden necesitar están en los centros escolares. Además realizamos talleres y acciones formativas, a petición de los centros, sobre problemáticas que afectan y preocupan a la comunidad educativa. Con esta colaboración, desde ANAR podremos trasladar la iniciativa #NoMoreMatildas. 

En marcha la quinta subasta de arte benéfica organizada por Arte Global a beneficio de la Fundación ANAR

La asesoría internacional de arte Arte Global, en colaboración con la plataforma líder en España de compra de arte online RedCollectors, organiza la quinta subasta benéfica de obras de arte con el fin de recaudar fondos para menores de edad en riesgo de exclusión social. En esta ocasión, la recaudación estará destinada a las Líneas de Ayuda de la  Fundación ANAR, organización que lleva más de 52 años trabajando por el bienestar y la protección de la infancia y la adolescencia.

La subasta tendrá lugar en URSO Hotel & Spa (C. de Mejía Lequerica, 8) el día 24 de noviembre entre las 19 y las 21h y contará con una selección de más de 30 piezas. Todas las obras que saldrán a subasta podrán visitarse físicamente del 3 al 11 de noviembre en la galería Ponce+Robles (C. de la Alameda, 5) en Madrid y online a partir del 3 de noviembre en la web de RedCollectors.com.

Silvia Moroder, presidenta de la Fundación ANAR, agradece a Arte Global y RedCollectors su compromiso con la infancia y la adolescencia en riesgo. “En ANAR escuchamos cada año cientos de miles de peticiones de ayuda relacionadas con acoso escolar, maltrato, violencia de género, abuso sexual, salud mental, etc. Y sería imposible prestarles atención psicológica, jurídica y social ¡que salva vidas! sin la ayuda y colaboración de socios, instituciones públicas, donantes y  empresas privadas como Arte Global y RedCollectors, que sostienen la labor de la Fundación con su generosidad y compromiso.»

Para Elisa Hernando, fundadora de Arte Global, “la subasta será posible gracias a la generosidad de las más prestigiosas galerías de arte, donantes particulares y de artistas jóvenes y consagrados con gran proyección internacional en este momento. Forma parte de nuestro ADN colaborar y ayudar a los niños y adolescentes que sufren la violencia en todos sus aspectos”. 

Galerías de arte y los artistas  

La subasta contará con la participación de prestigiosas galerías de arte: Aurora Vigil Escalera, Álvaro Alcázar, Cámara Oscura Galería de Arte, Espacio Líquido, F2 Galería Grabados y Litografías, Lucía Dueñas, MPA y Ponce+Robles.  

La selección de obras de la subasta de artistas jóvenes y consagrados con reconocimiento internacional, abarca desde grabados de Pablo Picasso, Alex Katz o Joan Miró hasta pinturas de Nico Munuera y Miki Leal, pasando por fotografías de Ellen Kooi, esculturas de Rafael Canogar o Díaz Muñoz, y dibujos de Maíllo, hasta llegar al arte más actual con una obra de arte digital (NFT) de Solimán López, entre otros.  

Mecánica de la subasta  

Las obras de la subasta podrán consultarse desde el 3 de noviembre en la web de RedCollectors.com. Los interesados podrán reservar sus pujas con antelación al 24 de noviembre.  Además, del 3 al 11 de noviembre las obras podrán visitarse en la Galería Ponce+Robles donde también se podrán dejar pujas por escrito. La subasta definitiva será el 24 de noviembre en el horario de 19h a 21h. Aquellas personas que no puedan asistir podrán pujar por internet previamente. Para asistir al evento de forma presencial, dado el aforo limitado, se puede consultar disponibilidad a través de la web redcollectors.com o enviando un email a [email protected]