Nuevas ventanas para un Hogar mejor

El frío ya no será un problema en uno de nuestros Hogares de Acogida ANAR después de haber instalado las nuevas ventanas que, gracias a Leroy Merlin, han tenido un impacto muy positivo en la vida de los ocho menores de edad que viven allí y de sus cuatro educadores sociales. 

Todos identificamos el hogar como un espacio confortable que garantiza el bienestar de sus habitantes. Y estas ventanas, que aíslan y protegen del ruido y las altas y las bajas temperaturas, y facilitan luz para el estudio y la vida en común, hacen la vida de estos niños, niñas y adolescentes mucho más agradable y amable.

La Fundación ANAR fue una de las 14 ganadoras en la 1ª Convocatoria de ayudas “Hogares Dignos” de Leroy Merlin y recibió una ayuda económica de 5.000 € , que fue entregada en la tienda Leroy Merlin Rivas el pasado mes de junio, para la mejora de las condiciones de habitabilidad en unos de los hogares de acogida ANAR para niños, niñas y adolescentes en riesgo. 

“Hace ya casi 10 años que llegamos a este hogar, donde hemos recibido amor, cariño, seguridad, cercanía, etc.”. Este es el testimonio de una de los menores de edad que vive en los hogares de acogida ANAR donde, desde que se creó la Fundación en 1970 con estos hogares, ha tenido como objetivo principal ofrecer un espacio seguro, acogedor y estable a niños, niñas y adolescentes que les permita un desarrollo integral.

ANAR, beneficiaria de la XX convocatoria «Coopera ONG» de Fundación Bancaja y CaixaBank

Este 27 de septiembre se ha celebrado el acto de entrega de las ayudas a las entidades beneficiadas por parte de la Fundación Bancaja y CaixaBank en el marco de la 20º convocatoria social “Coopera ONG” en la que apoyan los proyectos de organizaciones sin ánimo de lucro a favor de colectivos en situación de vulnerabilidad en la Comunidad Valenciana.

En esta edición se han apoyado los proyectos sociales de 34 asociaciones, entre ellas la Fundación ANAR gracias a su proyecto “Teléfono ANAR de Ayuda a Niños y Adolescentes en riesgo en la Comunidad Valenciana”. Este año la colaboración ha estado dotada de 400.000 euros con los que se prevé beneficiar, tanto de manera directa como indirecta, a 923.850 personas del territorio. 

En el acto, que tuvo lugar en la sede de la Fundación Bancaja en Valencia, estuvieron presentes el director territorial de CaixaBank en la Comunidad Valenciana, Xicu Costa, quien reconoció la labor de la entidades galardonadas; la directora general de Cooperación Internacional al Desarrollo de la Generalitat Valenciana, Clara Tirado, quien destacó la importancia de la colaboración público-privada; y el presidente de la Fundación Bancaja, Rafael Alcón, que destacó el papel de esta convocatoria que, año tras año, consolida su compromiso con la justicia social “ayudando a ayudar” a través de las entidades premiadas. También estuvieron presentes Rafael Gandía, presidente de Cruz Roja Comunidad Valenciana, y Vicent Andrés, director de Fundación Arzobispo Miguel Roca-Proyecto Hombre Valencia.

En representación de la Fundación ANAR, asistieron Teresa Martínez, delegada en la Comunidad Valenciana, y Ana Sánchez, responsable del Departamento de Educación de dicha delegación, quienes agradecieron el reconocimiento que la Fundación Bancaja-Caixabank hace de nuestro trabajo cada año. 

La Fundación «la Caixa» apoya un año más a ANAR con su Programa de Ayudas a Proyectos de Iniciativas Sociales

La Fundación ”la Caixa”, a través del Programa de Ayudas a Proyectos de Iniciativas Sociales, vuelve a apoyar este año a la Fundación ANAR para contribuir a mejorar la calidad de vida y fomentar la igualdad de oportunidades de personas que se encuentran en situación de vulnerabilidad social. Así lo comunicaba este pasado lunes 19 de septiembre en el acto de presentación de resultados de la Convocatoria Social Comunidad de Madrid que tuvo lugar en el CaixaForum de Madrid, y al que acudieron en representación de ANAR su presidenta, Silvia Moroder, y su director general, Arturo Cavanna.

El acto, que contó con la asistencia de Maria Concepción Dancausa, consejera de Familia, Juventud y Política Social de la Comunidad de Madrid, estuvo presidido por Marc Simón, subdirector general de la Fundación «la Caixa», quien explicó que el objetivo del proyecto es «estar más cerca que nunca del tercer sector, para impulsar el máximo de proyectos que impacten en las personas que más lo necesiten y nos permitan seguir avanzando juntos hacia una sociedad más justa». En el encuentro, moderado por Laura Llapart, también participó Rafael Herrador, director territorial de Madrid Metropolitana en Caixabank.

La Caixa, a través del Programa de Ayudas a Proyectos de Iniciativas Sociales, que este 2022 ha incrementado su dotación casi en un 85% con respecto al año anterior, quiere impulsar la acción de iniciativas del tercer sector. Estos proyectos atienden a seis ámbitos de actuación: personas mayores y retos derivados del envejecimiento; personas con discapacidad o trastorno mental; humanización de la salud; lucha contra la pobreza y la exclusión social; inserción sociolaboral; e interculturalidad y acción social.

Hasta este año, las convocatorias del Programa de Ayudas a Proyectos de Iniciativas Sociales de la Fundación la Caixa eran de ámbito estatal. A partir de este ejercicio, la entidad lanzará cada curso 20 convocatorias, una para cada comunidad autónoma y otras dos para Ceuta y Melilla. Este nuevo modelo territorial pretende acercar las ayudas a las personas vulnerables y a las organizaciones sin ánimo de lucro de cada territorio.

ACNUR y la POI ponen el Teléfono/Chat ANAR a disposición de las familias ucranianas en España

Se han cumplido seis meses desde el comienzo de la guerra en Ucrania. Un conflicto bélico que ha afectado a infinidad de personas y que, a día de hoy, continúa en marcha sin saber cuándo se le podrá poner fin. ACNUR, Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados, contabiliza más de seis millones de desplazados en distintos países europeos, de los cuáles, más de 3,8 millones cuentan ya con protección temporal o un estatus similar en los lugares de acogida.

En España el número de refugiados es de 133.913 personas, según el último dato enviado por ACNUR en este mes de agosto. Muchas de ellas son familias que han necesitado ayuda de la población local y de organizaciones sin ánimo de lucro como ANAR, que se ha mostrado activa a la hora de difundir la información sobre sus Líneas de Ayuda y el servicio de orientación psicológica, jurídica y social que presta a través de ellas, también en ucraniano para los menores de edad y sus familias que se han instalado en nuestro país. 

Para facilitarles la llegada y el respeto de sus derechos en España, ACNUR, con ayuda de la Plataforma de Organizaciones de Infancia (POI), ha elaborado una guía informativa para niños, niñas y adolescentes en la que ofrece información sobre las Líneas de Ayuda ANAR.

El documento está pensado como recurso de ayuda para los menores de edad ucranianos que lleguen o se encuentren ya en nuestro país. En él se recogen puntos importantes para asesorar a las familias a la hora de gestionar sus derechos, información sobre el tiempo de estancia en España, que asciende a tres meses sin tramitación de visado, cómo conseguir la protección temporal.

Si necesitas ayuda, en España hay organizaciones especializadas en atención social, como ANAR, que pueden ayudarte y que saben cómo hacerlo. El documento recoge sus datos de contacto, incluido el Teléfono ANAR de atención a Niños, Niñas y Adolescentes 900 20 20 10 y el chat.anar.org.

Aquí puedes descargarte el documento

Caixabank y Fundación La Caja de Canarias entregan las ayudas de la ‘Convocatoria Social 2022’

CaixaBank y la Fundación La Caja de Canarias han entregado este lunes las ayudas de la ‘Convocatoria Social 2022’ a las 47 entidades sociales que habían sido previamente seleccionadas, entre ellas la Fundación ANAR.

El acto de entrega ha tenido lugar en el auditorio del CICCA, en Las Palmas de Gran Canaria, y ha contado con la participación del presidente de la Fundación La Caja de Canarias, Manuel Sánchez, y el director territorial de CaixaBank en Canarias, Juan Ramón Fuertes, además de los representantes de las asociaciones beneficiarias.

El presidente de la Fundación La Caja de Canarias ha señalado que “los programas de acción social son una parte fundamental del ADN que nos conforma y nos permiten acercarnos año tras año a las entidades que mejor conocen la diversidad de los problemas más urgentes de nuestra sociedad canaria”. Por su parte, el director territorial de CaixaBank en Canarias ha incidido en la importancia del trabajo conjunto “para dar respuesta a los retos que hacen posible el progreso social. Juntos somos más fuertes, podemos impulsar un mayor número de iniciativas y llegar más lejos, todo ello gracias también a la labor de los imprescindibles, las entidades sociales que trabajan cada día para contribuir a ese progreso”.

Más de 8.600 personas de las islas se beneficiarán de esta convocatoria

En representación de las entidades sociales beneficiarias, la gerente de la Asociación Adepsi, Natascha García, ha destacado “la solidez del tercer sector en las islas, a pesar de la complejidad del contexto socioeconómico, y el valor de tener aliados como CaixaBank y la Fundación La Caja de Canarias, que facilitan nuestro trabajo y nos ayudan a seguir avanzando y seguir dando el papel que requieren las personas ubicándolas en el centro”.

Los distintos proyectos seleccionados están orientados al impulso del empleo, el desarrollo local y la mejora de la calidad de vida de personas y colectivos en riesgo de exclusión social. 

La Fundación ANAR agradece la concesión de la ayuda en esta ‘Convocatoria Social 2022’ por su proyecto “TELÉFONO ANAR DE AYUDA A NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES EN RIESGO DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANARIAS”, con el cual se podrá seguir ofreciendo atención psicológica, jurídica y social a todos los menores de edad que acudan a nuestras Líneas de Ayuda, que funcionan de manera ininterrumpida las 24 horas del día durante todo el año, y son gratuitas y confidenciales. Solo en 2021 el Teléfono/Chat ANAR atendió 251.118 peticiones de ayuda, cifra que supone un incremento del 50,9% con respecto al año anterior.  

El programa ‘Coopera ONG’ de Fundación Bancaja – CaixaBank apoya las Líneas de Ayuda ANAR en Valencia

La Fundación Bancaja – CaixaBank ha vuelto a seleccionar el proyecto Teléfono ANAR de Ayuda a Niños y Adolescentes en Riesgo en la Comunitat Valenciana  en la 20ª Convocatoria Coopera ONG como viene haciendo de manera ininterrumpida desde 2010.  

Esta convocatoria es lanzada anualmente por ambas entidades para apoyar proyectos de organizaciones sin ánimo de lucro en favor de colectivos en situación de vulnerabilidad.

La vigésima edición de la convocatoria ‘Coopera ONG’ ha tenido como objetivo promover la integración social plena de personas en riesgo de exclusión en la Comunitat Valenciana a través de un programa de ayudas dotado por la entidad financiera con un importe de 400.000 euros. Gracias a ello, CaixaBank y Fundación Bancaja han contribuido a sostener los proyectos sociales de 34 asociaciones de la Comunitat Valenciana que han presentado sus iniciativas.

La Fundación ANAR, con la ayuda a este proyecto, podrá seguir ofreciendo atención psicológica, jurídica y social a todos los menores de edad que acudan a nuestras Líneas de Ayuda, que funcionan de manera ininterrumpida las 24 horas del día durante todo el año y son gratuitas y confidenciales.

La estrategia de Acción Social de CaixaBank se centra en fomentar acciones sociales propias, en colaboración con la Fundación ”la Caixa”, así como otras alianzas que se impulsan de forma directa desde el banco. A su vez, la Fundación Bancaja desarrolla, además de la Convocatoria Coopera ONG, otros programas de ayudas que tienen por objetivo mejorar el entorno y la sociedad de la Comunitat Valenciana, como la  ‘Convocatoria Capaces’ o la ‘Convocatoria Medioambiental.

David Sola, de Vodafone España, visita la sede de la Fundación ANAR

El director de Regulación, Asuntos Exteriores y Fondos Europeos de Vodafone España, David Sola, ha visitado este jueves 14 de julio la sede de la Fundación ANAR para conocer de primera mano el trabajo que realizamos en la defensa, promoción y protección de los derechos de niños, niñas y adolescentes en España. 

En la visita a la Fundación, ha estado acompañado por el director general, Arturo Cavanna, el director de Programas, Benjamín Ballesteros y la directora de las Líneas de Ayuda, Diana Diaz, quienes les explicaron la labor que desarrolla ANAR. 

También ha tenido la oportunidad de saludar a Sonsóles Bartolomé, directora del Departamento Jurídico de las Líneas de Ayuda ANAR y a Ana Moreno, directora del departamento Social, que le han explicado el trabajo que hace el equipo multidisciplinar, que presta atención jurídica, psicológica y social a cientos de miles de niños, niñas y adolescentes, y a sus familias, cada año.

En las Líneas de Ayuda ANAR, los niños, niñas y adolescentes encuentran un espacio seguro y confidencial, gratuito y disponible las 24 horas del día todos los días del año, en el que se sienten escuchados y respetados, y donde pueden expresar libremente aquello que les ocurre para encontrar solución a sus problemas. 

La visita de David Sola va a permitir explorar nuevas vías de colaboración entre la Fundación ANAR y Vodafone España. Esta compañía está comprometida con varios de los objetivos de desarrollo sostenible que forman parte de la Agenda 2030 establecida por las Naciones Unidas entre los que se encuentra la educación de calidad o la lucha contra la violencia de género. Y lo hace a través de tres pilares: Sociedad digital, Inclusión para todos y Planeta.

La Fundación ANAR y el Gobierno de las Islas Baleares firman un convenio de colaboración para mejorar la atención a menores de edad en situaciones de riesgo

La Fundación ANAR y el Gobierno de las Islas Baleares, a través de la Dirección General de Emergencias e Interior, han firmado un convenio de colaboración para procurar una atención adecuada, coordinada y eficaz a los menores de edad en situaciones de riesgo desde el servicio de emergencias 112.

Se ha establecido el marco general de colaboración entre el 112 y el teléfono/chat ANAR para mejorar la atención a los niños, niñas, adolescentes y adultos que necesitan ser orientados respecto a cualquier problema, dificultad o situación de riesgo de un menor de edad.

En el acuerdo alcanzado se establece que, cuando el 112 reciba una petición de ayuda por parte de un menor de edad que no implique una emergencia, sino un problema que necesite atención psicológica, social o jurídica, se derivará el caso a las Líneas de Ayuda ANAR. De igual forma, cuando ANAR reciba una petición de ayuda por parte de un menor de edad, o de una persona de su entorno, que implique una situación de emergencia sanitaria, derivará el caso al 112 para que el servicio de Psicología esté en contacto con el menor hasta que lleguen los servicios de emergencia.

La presidenta de ANAR, Silvia Moroder, y la consejera de Presidencia, Función Pública e Igualdad del Gobierno de las Islas Baleares, Mercedes Garrido, han firmado el convenio, que tendrá una duración de cuatro años, este martes 12 de julio en presencia del director general de ANAR, Arturo Cavanna, y la delegada de ANAR en las Islas Baleares, Francisca Aguiló.

ANAR, agraciada en la “Convocatoria de Acción Social 2022” de Fundación Caja de Canarias y Caixabank

CaixaBank y la Fundación La Caja de Canarias han apoyado los proyectos de 47 entidades sociales canarias que han presentado sus iniciativas a la ‘Convocatoria Social 2022’, entre las que se encuentra la Fundación ANAR. 

El objetivo de la convocatoria es contribuir a la promoción de proyectos que tengan como finalidad fomentar el empleo y el desarrollo local, así como mejorar la calidad de vida de personas en situación de desempleo, mayores, personas con discapacidad u otro colectivo en riesgo de exclusión social. 

El proyecto de la Fundación “TELÉFONO ANAR DE AYUDA A NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES EN RIESGO DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANARIAS” ha sido seleccionado y contará con una colaboración económica de 4.100 euros. Con esta aportación se podrá seguir ofreciendo atención psicológica, jurídica y social a todos los menores de edad que acudan a nuestras Líneas de Ayuda, que funcionan de manera ininterrumpida las 24 horas del día durante todo el año, y son gratuitas y confidenciales.

La Acción Social de Caixabank fomenta acciones sociales propias, otras en colaboración con la Fundación ”la Caixa”, así como otras alianzas que se impulsan de forma directa desde el banco. Por su parte, la Fundación La Caja de Canarias renueva con este apoyo su objetivo como entidad social de referencia en Canarias, volcando en la sociedad canaria los resultados de su gestión en este proyecto desde hace más de 17 años.

SAGULPA apoya la Fundación ANAR

La Concejalía de Movilidad del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, a través de la Sociedad Municipal de Aparcamientos de Las Palmas de Gran Canaria S.A. (SAGULPA), presentó el pasado mes de junio los 42 proyectos que han resultado beneficiarios de la IV Convocatoria de Ayudas a Proyectos de Acción Social y que recibirán un total de 90.000 euros.

En un acto encabezado por el presidente de SAGULPA y concejal de Movilidad, José Eduardo Ramírez, y al que asistieron representantes de las asociaciones beneficiarias, se presentaron los proyectos seleccionados entre los que se encuentra la Fundación ANAR con una asignación de 1.600 euros.

Con esta financiación, las Líneas de Ayuda ANAR, que funcionan las 24 horas del día y son confidenciales y gratuitas, podrán seguir atendiendo las llamadas de todos los niños, niñas y adolescentes canarios que así lo necesiten. 

Otras de las asociaciones que han obtenido financiación en esta convocatoria son la Asociación Canaria contra el Cáncer de Mama y Ginecológico, la Fundación Canaria Pequeño Valiente, la Asociación Provincial de Esclerosis Múltiple Las Palmas, la Asociación para el Desarrollo de la Economía Social y Comunitaria (Adesco), la Asociación Felices con Narices, la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) y el Banco de Alimentos.

Durante el acto, el concejal resaltó “el compromiso que SAGULPA mantiene desde hace años con la sociedad, no solo a través del fomento de una movilidad sostenible y eficiente, sino también a través del apoyo incondicional a proyectos sin ánimo de lucro que trabajan para ayudar a la ciudadanía desde el punto de vista social y medioambiental”.

A pesar de que las bases de la convocatoria establecen que las iniciativas presentadas deben desarrollarse en el municipio capitalino, este año SAGULPA abrió la puerta a proyectos que se puedan promover en La Palma, como medida de apoyo a los palmeros afectados por la erupción del volcán de Cumbre Vieja. Como consecuencia del apoyo popular, se han destinado 25.000 euros en total a cinco de las iniciativas de asociaciones de La Palma gracias a la campaña de recaudación de la Sítycleta ‘Pedalea por La Palma’ en apoyo a los afectados por el volcán.

Desde hace años, SAGULPA ha adquirido el compromiso de mejorar las políticas de gestión y de funcionamiento cotidiano de la empresa, incorporando la perspectiva social y medioambiental en sus objetivos económicos.