El programa ‘Coopera ONG’ de Fundación Bancaja – CaixaBank apoya las Líneas de Ayuda ANAR en Valencia

La Fundación Bancaja – CaixaBank ha vuelto a seleccionar el proyecto Teléfono ANAR de Ayuda a Niños y Adolescentes en Riesgo en la Comunitat Valenciana  en la 20ª Convocatoria Coopera ONG como viene haciendo de manera ininterrumpida desde 2010.  

Esta convocatoria es lanzada anualmente por ambas entidades para apoyar proyectos de organizaciones sin ánimo de lucro en favor de colectivos en situación de vulnerabilidad.

La vigésima edición de la convocatoria ‘Coopera ONG’ ha tenido como objetivo promover la integración social plena de personas en riesgo de exclusión en la Comunitat Valenciana a través de un programa de ayudas dotado por la entidad financiera con un importe de 400.000 euros. Gracias a ello, CaixaBank y Fundación Bancaja han contribuido a sostener los proyectos sociales de 34 asociaciones de la Comunitat Valenciana que han presentado sus iniciativas.

La Fundación ANAR, con la ayuda a este proyecto, podrá seguir ofreciendo atención psicológica, jurídica y social a todos los menores de edad que acudan a nuestras Líneas de Ayuda, que funcionan de manera ininterrumpida las 24 horas del día durante todo el año y son gratuitas y confidenciales.

La estrategia de Acción Social de CaixaBank se centra en fomentar acciones sociales propias, en colaboración con la Fundación ”la Caixa”, así como otras alianzas que se impulsan de forma directa desde el banco. A su vez, la Fundación Bancaja desarrolla, además de la Convocatoria Coopera ONG, otros programas de ayudas que tienen por objetivo mejorar el entorno y la sociedad de la Comunitat Valenciana, como la  ‘Convocatoria Capaces’ o la ‘Convocatoria Medioambiental.

Termina el programa «Buen Trato en Pareja» de ANAR Valencia

El pasado 30 de mayo concluyó la primera edición del programa “Buen Trato en Pareja”, que ha venido impartiendo el departamento de Educación de la Fundación ANAR en la Comunidad Valenciana desde el mes de febrero.

Este programa ha contado con el apoyo de Lucía Beamud Villanueva, concejala delegada de Igualdad y Políticas LGTBI del Ayuntamiento de Valencia, institución que ha financiado el proyecto en el marco de la convocatoria de subvenciones a asociaciones y entidades para proyectos que promueven la igualdad entre mujeres y hombres en coordinación con la Unidad de Igualdad del Distrito Marítimo.

El objetivo del programa «Buen Trato en Pareja» es la promoción de la igualdad entre los y las adolescentes en el ámbito escolar durante el curso 21-22. A lo largo de las distintas sesiones se ha trabajado específicamente la prevención de la violencia de género en las relaciones adolescentes, con el fin de generar un “buen trato” como alternativa al “mal trato” a través de la educación sentimental, el desarrollo de la autoestima y habilidades para la resolución de conflictos y la gestión de una vida en pareja sana e igualitaria.

Más de 700 adolescentes y 27 profesores de diez Institutos de Educación Secundaria de los distritos valencianos de Malvarrosa y Nazaret se han beneficiado de este programa, que ha sido valorado muy positivamente tanto por el alumnado como por el equipo docente. Unos talleres que han permitido comprobar la necesidad que tiene el alumnado de recibir formación específica sobre la violencia machista y el establecimiento de límites para mantener una relación sentimental sana e igualitaria.

Desde la Fundación ANAR agradecemos la colaboración de las instituciones públicas para ofrecer a los niños, niñas y adolescentes los recursos que puedan necesitar.